Astillero Río Santiago recibió un dique de Nación para su puesta en valor

El Astillero Río Santiago (ARS) recibió la cesión del Dique Flotante 5 por parte del Ministerio de Transporte de la Nación para recuperar sus capacidades de puesta en seco de embarcaciones.

Política 26 de julio de 2023
dique

El Astillero Río Santiago (ARS) recibió la cesión del Dique Flotante 5 por parte del Ministerio de Transporte de la Nación para recuperar sus capacidades de puesta en seco de embarcaciones.

Participaron del acto que se realizó en la Isla Demarchi el titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el Presidente del Astillero Rio Santiago (ARS), Pedro Wasiejko.

Con el Dique D 5 de fondo que pasará a manos del ARS, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: "Esta política de Estado es una decisión que tiene que ver fundamentalmente con estar siempre pensando en mejores soluciones, en la competitividad de todo este sistema y en los trabajadores, quienes han realizado un empuje particular para reparar las malas políticas que se han llevado adelante en la Argentina durante el gobierno anterior".

"Hemos demostrado que cuando nos quieren privatizar, resistimos desde la perspectiva del trabajo, haciéndonos cada vez más eficaces y eficientes en nuestras políticas y en nuestros productos. En la industria naval y en la política naviera fluvial y marítima empezamos a tener objetivos y a cumplirlos y así nos pasa con el Astillero Río Santiago", agregó Giuliano.

dique 2

Por su parte Augusto Costa celebró "que a partir de ahora el Astillero Río Santiago tenga más posibilidades de producción y de trabajo. El Astillero tiene una capacidad enorme y recuperarlo es motivo de orgullo. Reactivar la industria naval es un objetivo estratégico y también una obligación: por una decisión clara y contundente del gobernador Axel Kicillof, estamos poniendo otra vez al Astillero Río Santiago en el lugar que se merece".

Wasiejko destacó que "las reparaciones navales son movilizadoras de un sistema productivo, logístico y comercial, tanto público como privado que componen núcleos productivos regionales, generando empleo efectivo, desarrollo de proveedores locales y movimiento económico y agradeció a Giuliano y a la secretaria de Transporte Jimena López por las gestiones para concretar el permiso de uso del dique".

Y agregó: "Este dique es una herramienta muy importante que estaba sin uso como consecuencia de las políticas neoliberales de la época de Menem y Cavallo. La gestión de Macri y de Vidal en la provincia de Buenos Aires continuaron contundentemente afectando todo lo vinculado con lo público y también con el sector productivo tanto estatal como privado, básicamente porque no les interesa producir".

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.