"Dos Miradas": Alicia Rodríguez Valle y Gladys Pardo Exponen su Arte en el Arcimboldo Espacio de Arte

El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo

Sociedad & Cultura31 de julio de 2025
1c868851-9759-42f9-8b6d-d11a8433beb9

Por Agustín Ochoa Ortega.

A partir del lunes 4 de agosto, las talentosas artistas Alicia Rodríguez Valle y Gladys Pardo presentarán "Dos Miradas", una muestra que captura la esencia de sus respectivas trayectorias artísticas, tejidas a lo largo de dos décadas de dedicación y exploración.

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta finales de agosto en el horario de 16:00 a 19:00, ofrece una oportunidad única para sumergirse en la diversidad de enfoques y técnicas que caracterizan el trabajo de estas dos creadoras. "Dos Miradas" pone de manifiesto las expresiones artísticas predilectas de las artistas, cultivadas con esmero y pasión en su taller de arte. Más que una simple yuxtaposición de obras, la muestra se presenta como un diálogo visual, una conversación entre dos sensibilidades artísticas que, aunque distintas, convergen en su búsqueda de la expresión auténtica.

a27264d0-3192-4d2d-ab95-de0c1116380a

Alicia Rodríguez Valle, una de las protagonistas de esta exhibición, comparte su experiencia y la búsqueda introspectiva que la condujo a definir su estilo distintivo: "En esta búsqueda, me encontré con que me llevaba muy bien con el blanco y negro, con movimientos continuos...". Su relato revela una profunda conexión con el dibujo como medio de expresión fundamental. Su arte explora la figura humana con una sensibilidad particular, capturando la fugacidad del movimiento y la esencia de la forma. 

A través de una amplia gama de materiales, que incluyen acrílicos, carbonilla, lápices, pasteles y tintas, Alicia Rodríguez Valle plasma su visión en lienzos de diversos formatos, desde íntimas composiciones hasta obras de gran escala que invitan a la contemplación. La naturaleza también juega un papel fundamental en su proceso creativo, nutriendo su inspiración y llevándola a plasmar en sus libros de autor los detalles que la cautivan en sus viajes y paseos, transformando lo cotidiano en extraordinario.

Gladys Pardo, por su parte, ofrece una perspectiva complementaria, explorando las posibilidades del arte abstracto con una paleta de colores vibrantes y una técnica depurada. En palabras de la artista, “A Alicia le encanta el blanco y negro y yo dejé mi etapa, o sea, las dos hacemos abstracto. Alicia por ahí hace algún, no sé, algún rostro, algo figurativo, pero las dos hacemos abstracto. Y yo tuve toda una etapa de blanco y negro que me fascina. Pero, bueno, salí y estuve un año para ver cómo la podía cambiar porque todo lo que empezaba a hacer se iba al blanco y negro. Pero, bueno, pude cambiar esto y eso en color. Y tiene algunos colores bastante fuertes. Así que va a estar dividida la muestra y ya se va a saber de quién es cada una. Solo con entrar la mitad de una y la mitad de otra”. El dominio del color y la forma le permite crear composiciones que transmiten energía, emoción y una profunda conexión con el mundo interior.

En esa misma línea, Alicia Rodríguez Valle enfatizó la libertad creativa que ambas comparten: “muy iguales en cuanto a cómo trabajamos. Libres y contentas. Entonces el otro día estábamos juntas mirándome hasta lo que tengo acá, el rojo que hice de esa época a la otra. Tenemos mucha obra de arte porque si vas a un lugar donde vas a hacer algo tenés que tener elementos y nosotros compramos elementos de pincel, pintura. Yo uso, no uso otros sistemas que no sea el acrílico porque me hace mal también si fueran otras pinturas más fuertes”.

16207c78-13bc-4be3-a792-a58294e4109a

La elección del Espacio de Arte Arcimboldo como sede de esta exposición no es un mero accidente. Tal como lo relató Alicia Rodríguez Valle: “Este lugar a nosotros nos importó mucho porque tiene un parecido a lo que nosotros queremos hacer. Hacer cosas no para vender, no para deslumbrar, sino para la libertad de lo que nosotros quisimos hacer, no buscar a ver que le gusta a la gente para comprar, no, eso no. Porque nosotros no estamos en eso, tenemos otro camino”. El espacio se alinea con la filosofía de las artistas, un lugar que promueve la libertad creativa y la expresión artística sin ataduras comerciales.

Gladys Pardo comparte las emociones que la embargan ante la inminente inauguración de "Dos Miradas": “Una alegría enorme, en serio. Una alegría enorme porque, bueno, primero para llegar a esto, uno estudia, yo por lo menos no lo pude hacer de un día para el otro, a lo mejor hay gente que tiene más, que tiene más suerte, o más talento, o más lo que quieras. Pero es una alegría enorme, es algo que yo quería hacer. Y organizarla también, me alegra un montón, la verdad. Organicé otras muestras hace muchos años y yo no pintaba. Pero, bueno, eran muestras por ahí de arte que hacía la empresa donde yo trabajaba", concluye. La exposición representa la culminación de un largo camino de aprendizaje, dedicación y pasión por el arte.

"Dos Miradas" promete ser un evento imperdible para los amantes del arte y el público en general, una oportunidad para descubrir la riqueza y la diversidad del panorama artístico de Buenos Aires.

 

Te puede interesar
Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.