La provincia de Buenos Aires crea programa de acceso a la Justicia con perspectiva de género

El gobierno bonaerense creó el Programa “Acceso a la Justicia con perspectiva de Género”, con el objetivo de contribuir a la transversalización de la perspectiva de género interseccional en las prácticas judiciales y estrategias defensivas, en el marco de procesos penales contra mujeres y personas LGTBI+.

Política 01 de agosto de 2023
estela

El gobierno bonaerense creó el Programa “Acceso a la Justicia con perspectiva de Género”, con el objetivo de contribuir a la transversalización de la perspectiva de género interseccional en las prácticas judiciales y estrategias defensivas, en el marco de procesos penales contra mujeres y personas LGTBI+.

La propuesta, oficializada hoy a través de la resolución 12 en el Boletín Oficial del distrito, estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual y de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En los fundamentos de la medida, se destacó que el programa tiene como objetivo "contribuir a la transversalización de la perspectiva de género interseccional en las prácticas judiciales y estrategias defensivas, en el marco de procesos penales, y promover el acceso a la justicia de las mujeres y personas LGTBI+ en conflicto con la ley penal de la provincia de Buenos Aires".

La iniciativa está dirigida a mujeres y personas LGTBI+ en conflicto con la ley penal por causas vinculadas con la criminalización del ejercicio de la legítima defensa en contexto de violencia por razones de género, emergencias obstétricas y delitos omisivos en relación al cuidado y a profesionales de derecho que ejerzan la defensa tanto pública como privada.

El Programa prevé como metodología de implementación el establecimiento de una mesa de coordinación interinstitucional entre la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres y la Subsecretaría de Política Criminal; la elaboración de guías para defensores en litigio penal; la realización de cursos de formación sobre debido proceso, estereotipos de género y discriminación a mujeres y personas LGTBI+; y el apoyo técnico mediante presentación de informes en procesos penales o remisión de material a las defensas.

"Resulta fundamental generar políticas que contribuyan a la concientización y fomento de la capacidad de los agentes de los Sistemas de Justicia, para eliminar estereotipos e incorporar una perspectiva de género en todos los aspectos del sistema de justicia penal de la Provincia, así como aquellas que promuevan el acceso a la justicia de las mujeres y personas LGTBI+ en conflicto con la ley penal", se indicó.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.