Mega estafa piramidal en La Plata: Hay más damnificados y piden la detención del hermano de un jugador de Gimnasia

Ya suman 20 las víctimas de la millonaria maniobra. Varios de ellos son funcionarios políticos y judiciales. Los abogados de una de las víctimas pedirán la orden de arresto para evitar que el principal sospechoso se escape del país.

Policiales02 de agosto de 2023
Captura de pantalla 2023-08-02 075844

Con más de 20 damnificados incorporados al expediente y un inminente pedido de detención se aceleró en las últimas horas la investigación judicial que tiene bajo sospecha al hermano de Benjamín Domínguez, el joven delantero del plantel de primera división del club Gimnasia y Esgrima La Plata, sindicado por una mega estafa piramidal. 

Así lo adelantaron los abogados Fernando Palazzo y Christian Parodi, que representan en la causa a una de las víctimas. Según dijeron en declaraciones a la prensa, denunciarán penalmente a Joaquín Domínguez, su esposa y suegro por los delitos de "asociación ilícita y estafa". Joaquín, de 22 años, es el hermano de Benjamín Domínguez (19).

Los letrados señalaron que requerirán ante la fiscal Ana Medina, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 "la orden de detención de todos los implicados en la estafa, especialmente de Joaquín Domínguez, por haberle causado un perjuicio económico a un vecino de La Plata por la suma de 70.000 dólares en una práctica delictiva habitual de la citada familia, en la cual el hermano del futbolista de Gimnasia no posee ningún automóvil y/o bien inmueble a su nombre, a pesar de haber recibido cientos de miles de dólares mediante una modalidad de estafa que se consumaba con la firma de un contrato de corretaje o inversión".

Según su sospecha, el dinero sería enviado al Paraguay, "donde inminentemente podría fugarse Joaquín Domínguez y su esposa para sustraerse de la Justicia platense que está llevando una exhaustiva investigación en razón de la multiplicidad de denuncias de estafa, sospechando que dicha organización delictiva continuaría operando a la vista de todos".

Entre los argumentos de la presentación, adelantaron que también pedirán que la causa penal "determine la coautoría o complicidad del resto de la familia, incluido Benjamín Domínguez, a quienes una vez que fuera acreditada su participación se le solicitará a la Fiscalía N° 1 de La Plata su inmediata detención, en razón de los peligros procesales existentes respecto a versiones de una posible fuga masiva de la familia Domínguez al país vecino".

 Empresa criminal

 El expediente judicial busca acreditar la existencia de una empresa criminal o asociación ilícita, dedicada a captar inversores en dólares bajo promesa de devolver descomunales o exorbitantes cifras, al estilo del renombrado Leandro Cositorto y su Generación Zoe.

Fuentes judiciales indicaron que entre las víctimas aparecen funcionarios políticos y judiciales. De las declaraciones vertidas por los abogados Palazzo y Parodi surgiría que Domínguez, junto a su esposa Estefanía Arguello Miño y su suegro, un albañil paraguayo de 70 años de edad, montaron un sistema piramidal en la ciudad de La Plata con ramificaciones en Mar del Plata, Buenos Aires y Berisso. Según indicaron los letrados,eso consta en numerosas denuncias de estafa, lavado de dinero y asociación ilícita que pesan en su contra.

 Captación de inversores

 También precisaron que en la maniobra se habría utilizado a la Iglesia Universal como pantalla y lugar de prédica y captación de inversores, al igual que Cositorto. Se cree que Domínguez habría engañado a sus víctimas con potenciales ganancias como inversiones en criptomonedas, bonos y proyectos inmobiliarios junto a León Arguello, su suegro de nacionalidad paraguaya y uno de los denunciados. En connivencia con Joaquín, su esposa y su suegro, también aparece denunciado como parte de la asociación ilícita Sergio Domínguez, padre de Joaquín y Benjamín, con varias causas y antecedentes por robo en su prontuario.

A través de una pantalla de inversiones en criptomonedas y plataformas de trading (comercialización de instrumentos financieros con el objetivo de obtener un beneficio), se cree que Joaquín prometía retornos en dólares de hasta un 18% mensual. Esto, generó el armado de un enorme sistema piramidal con inversores que quedaron a la intemperie.

 Modus operandi

 Las estafas piramidales y los esquemas Ponzi son sistemas que necesitan reclutar cada vez más participantes, a través de una inversión inicial, para lograr las ganancias que prometen. Cuando ya no puede seguir incorporando nuevos participantes a la pirámide, el flujo de nuevo dinero se corta y los que invirtieron no pueden recuperar su dinero.

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Platense detenido en Berisso: circulaba con una licencia de conducir falsa

Policiales30 de julio de 2025

“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.

Ranking
3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.