
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Los letrados que representan a la familia de Verónica Dessio reclaman la rápida realización del debate. Hay dos acusados en prisión: la posible instigadora y el presunto autor material. Ya fue asignado un tribunal
Policiales10 de agosto de 2023Tanto la querella como la fiscalía sostienen que la fonoaudióloga Mapis fue la instigadora y que contrató al coprocesado Alves para matar a la mujer que fue la esposa de Carolina Pérez, pareja de la acusada Mapis al momento del crimen.
Mapis y Alves están acusados de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por precio”, encuadre que posee una pena de prisión perpetua. En el expediente, la familia de la víctima es asistida por los letrados Santiago Irisarri, Flavio Gliemmo y Brian Alvarez, según se informó en tribunales.
La investigación judicial arrojó que la imputada habría pagado la suma de 250 mil pesos a Alves para asesinar a Dessio porque no toleraba que la víctima mantuviera una relación de amistad con su ex pareja, la psicóloga Carolina Pérez.
Dessio fue encontrada el 23 de diciembre de 2020, en el suelo del quincho de una vivienda de la calle 5 bis, entre 636 y 637. Presentaba un corte muy profundo en el cuello y heridas de arma blanca en esa zona del cuerpo y también en la espalda. En la escena del crimen no se detectó faltantes de dinero ni de objetos de valor en la casa.
La víctima, de 49 años recién cumplidos, trabajaba en la Mesa de Entradas de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y es recordada porque en 2010 logró junto a su pareja de entonces que el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata hiciera lugar a un amparo para que el Registro Civil les permitiera tomar un turno para unirse en matrimonio.
Un mes antes de que se sancionara la Ley de Matrimonio Igualitario y tras nueve años de relación, Dessio logró casarse en La Plata con Carolina Pérez el 25 de junio de 2010, convirtiéndose así en el primer matrimonio entre mujeres celebrado en un Registro Civil de la provincia de Buenos Aires.
A la familia de la víctima le preocupa que si bien la causa ya fue elevada a juicio aún no tiene fecha de debate. El tribunal aguarda una pericia de ADN.
Por su parte, las defensas habían realizado un pedido de arresto domiciliario pero les fue denegado. También rechazaron en su momento que el caso sea ventilado en un juicio por jurados y optó por un tribunal colegiado. Tras el sorteo de rigor, el expediente fue girado al Tribunal Oral Criminal II de La Plata que tendrá a su cargo la realización del debate oral y público.
Tras el hecho, familiares y amigos de la víctima protagonizaron marchas en reclamo de "justicia" para Verónica y su familia que incluyeron una suelta de globos.
Verónica Dessio era abogada, militante feminista y trabajadora judicial. El 24 de diciembre fue hallada sin vida, con un profundo corte en el cuello y heridas de arma blanca en la espalda y el pecho. El cuerpo lo encontró su expareja, Carolina Pérez, con quien compartía un hijo y desde hace diez años protagonizó un hecho histórico: fueron la primera pareja de mujeres en casarse en la provincia de Buenos Aires.
La acusada Ivana Mapis tiene 45 años y es licenciada en fonoaudiología. Es de Moreno, pero se radicó en La Plata. Está imputada de haber contratado a un sicario para mandar a matar a la ex esposa de su novia.
Jorge Alves, alias “el gringo”, fue detenido seis días después del crimen. Las cámaras de seguridad de la zona lo captaron cuando ingresó a la casa de la víctima y luego se ve cómo se retira caminando con un diario doblado bajo el brazo, donde se cree que llevaba oculto el cuchillo homicida. Tenía puesto guantes. Para la fiscalía, Alves fue el sicario.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Mientras circulaba con su moto por las calles de la vecina ciudad de Berisso, un joven de 18 años se topó con un control vehicular. Cuando se le requirió la documentación, que finalmente no tenía, decidió escapar. En esa huida, terminó hiriendo a un policía.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.