Kicillof se reunió con autoridades de la empresa noruega Equinor

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con autoridades de la empresa noruega Equinor, para repasar los avances de cara a las actividades en las áreas petroleras costas afuera (offshore) de la provincia de Buenos Aires, se informó hoy oficialmente.

Política 16 de agosto de 2023
840_560

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con autoridades de la empresa noruega Equinor, para repasar los avances de cara a las actividades en las áreas petroleras costas afuera (offshore) de la provincia de Buenos Aires, se informó hoy oficialmente.

La empresa comunicó que proyecta realizar las exploraciones sísmicas en octubre, y la primera perforación en el pozo Argerich durante enero de 2024, se consignó en un comunicado oficial.

De acuerdo con los estudios exploratorios realizados, este primer proyecto tendría una producción potencial estimada de 250.000 barriles diarios, lo cual equivale a la producción total actual de petróleo convencional y no convencional de YPF, y a un cuarto de la producción total actual nacional.

Asimismo, un proyecto offshore de este tipo generaría 22.000 puestos de trabajo directos y 110.000 indirectos.

La Cuenca Bonaerense representa una posibilidad de modificar de modo sustancial la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar tres o cuatro pozos de esta envergadura.

Las áreas en la Cuenca Bonaerense, donde se llevará adelante la actividad de Equinor, se encuentran a más de 300 kilómetros de la costa, y los estudios realizados han determinado una probabilidad casi nula de riesgo ambiental para la costa argentina, debido a la gran distancia a la que se encuentran los recursos y a la dinámica de las mareas; así como también a la capacidad de Equinor, una de las petroleras con mayor experiencia en producción offshore.

Estuvieron presentes en la reunión el jefe de Asesores, Carlos Bianco, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua