Massa: "Cuando estoy al frente de la tormenta, agarro el timón y no lo suelto"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó esta noche que cuando está "frente a una tormenta, agarro el timón y no lo suelto", advirtió que las propuestas de la oposición que buscan "levantar el cepo" al dólar, implicarían "una devaluación del 100%" y criticó el "desconocimiento absoluto del Estado" del líder libertario Javier Milei.

Política 17 de agosto de 2023
6f88b7b2-168f-4f5b-a942-784743d649cc_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó esta noche que cuando está "frente a una tormenta, agarro el timón y no lo suelto", advirtió que las propuestas de la oposición que buscan "levantar el cepo" al dólar, implicarían "una devaluación del 100%" y criticó el "desconocimiento absoluto del Estado" del líder libertario Javier Milei.

"Cuando estoy al frente de la tormenta, agarro lo el timón y no lo suelto", expresó Massa en una entrevista con TN, al ser consultado sobre si continuará al frente de la cartera de Economía en simultáneo con su campaña presidencial.

Sin embargo, destacó que "estos 10 días, esta semana y la que viene, el Massa candidato no tiene lugar. Porque tiene que estar el Massa ministro ocupándose de los problemas".

En sus primeras declaraciones mediáticas tras las elecciones PASO, el candidato reiteró que previamente había planteado "que no tenía que haber primarias porque en un escenario de tercios el Gobierno se debilitaba".

Respecto a las propuestas de dolarizar la economía y levantar el cepo de la oposición, Massa señaló que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei "dijo que si es presidente va a haber un plan Bonex" y criticó que no hay una mirada social sino que "la mirada es si cierra el Excel".

"Comparó la NASA con el Conicet. Un desconocimiento absoluto del Estado. Dijo que le va a sacar a los jubilados pero después dijo que no se la va a tocar a la Iglesia. Usan los recortes de los programas para hacer redes, que para aquel que está en la parada del colectivo, suenan como soluciones mágicas", apuntó.

Y subrayó: "La Argentina no tiene soluciones mágicas".

"Levantar el cepo de un día para el otro, como dice Patricia Bullrich, es una devaluación del 100 por 100", añadió.

También indicó que Milei "es la expresión de 7 millones de argentinos" que "tienen motivos de estar enojados, venimos de muchos años de frustración y fracaso".

"Son dificultades que van reapareciendo y generan que la gente exprese su enojo en las primarias. Apareció este escenario de tercios que era impensado", analizó Massa sobre las PASO.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

La Plata se prepara para tener su Policía de la Ciudad

Región 06 de octubre de 2023

El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.

4b

Proponen la creación del Parlamento de Personas Mayores

Política 21 de septiembre de 2023

La concejal del Frente de Todos en La Plata, Paula Lambertini, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para crear en el ámbito del legislativo platense el Parlamento de Personas Mayores, que se realizará el 1° de octubre de cada año con motivo del Día de la Jubilada y del Jubilado.

Ranking
1200px-A-4AR_Fightinghawk_2010

Al estilo Top Gun: habrá cobertura militar aérea en la asunción de Javier Milei

Política 09 de diciembre de 2023

"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa. Los "viejitos" pero venerables aparatos protegerán al nuevo presidente.

10-12-2023_buenos_aires_el_flamante_mandatario

"Hoy comienza una nueva era en la Argentina", dijo Milei en su primer discurso como presidente

Política 10 de diciembre de 2023

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email