
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El Ministerio de Desarrollo Territorial prorrogó hasta 2026 el programa Casa Propia-Construir Futuro, con el fin de "continuar con el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda" en todo el país.
Actualidad 12 de junio de 2023La medida se plasmó a través de la resolución 227/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, en vistas a la próxima finalización del plazo de vigencia del programa original, durante el trienio 2021-2023.
El propósito original de la iniciativa fue el de construir 120.000 viviendas en ese período, un objetivo que se prevé que se superará "con creces" si se tiene en cuenta que hasta el momento hay 110.515 unidades entre las entregadas, en ejecución, con proyectos aprobados y en evaluación.
Se prevé que la prórroga por el trienio 2024-2026 "permita la disminución aún más del déficit habitacional cuantitativo y cualitativo del país" y, además el Ministerio advirtió que "en virtud de la envergadura de algunos de los proyectos aprobados durante el presente año, los plazos de ejecución de las obras de vivienda excederán el mismo, pudiendo abarcar incluso el 2025", indicó la resolución.
Mediante su creación, el programa "se propuso ejecutar de manera inmediata nuevas obras de vivienda a través de entes ejecutores -provincias, municipios u otros entes- con una fuerte inversión pública, permitiendo el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda", agregó la norma.
Asimismo, se logró "la incorporación de mano de obra intensiva, la reinserción social y laboral de la población afectada y la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, y la consolidación local y regional, poniendo al interés público y el derecho de acceso a la vivienda digna en un primer plano, mejorando sustancialmente la calidad de vida de la ciudadanía toda".
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.