Prorrogan hasta 2026 el programa "Casa Propia-Construir Futuro"

El Ministerio de Desarrollo Territorial prorrogó hasta 2026 el programa Casa Propia-Construir Futuro, con el fin de "continuar con el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda" en todo el país.

Actualidad 12 de junio de 2023
129601-11a

El Ministerio de Desarrollo Territorial prorrogó hasta 2026 el programa Casa Propia-Construir Futuro, con el fin de "continuar con el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda" en todo el país.

La medida se plasmó a través de la resolución 227/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, en vistas a la próxima finalización del plazo de vigencia del programa original, durante el trienio 2021-2023.

El propósito original de la iniciativa fue el de construir 120.000 viviendas en ese período, un objetivo que se prevé que se superará "con creces" si se tiene en cuenta que hasta el momento hay 110.515 unidades entre las entregadas, en ejecución, con proyectos aprobados y en evaluación.

Se prevé que la prórroga por el trienio 2024-2026 "permita la disminución aún más del déficit habitacional cuantitativo y cualitativo del país" y, además el Ministerio advirtió que "en virtud de la envergadura de algunos de los proyectos aprobados durante el presente año, los plazos de ejecución de las obras de vivienda excederán el mismo, pudiendo abarcar incluso el 2025", indicó la resolución.

Mediante su creación, el programa "se propuso ejecutar de manera inmediata nuevas obras de vivienda a través de entes ejecutores -provincias, municipios u otros entes- con una fuerte inversión pública, permitiendo el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda", agregó la norma.

Asimismo, se logró "la incorporación de mano de obra intensiva, la reinserción social y laboral de la población afectada y la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, y la consolidación local y regional, poniendo al interés público y el derecho de acceso a la vivienda digna en un primer plano, mejorando sustancialmente la calidad de vida de la ciudadanía toda".

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.