
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Activo usuario de redes sociales, fue uno de los investigadores más importantes de la segunda mitad del siglo XX y se hizo un nombre gracias a su trabajo sobre los músicos de jazz y su enfoque innovador de la sociología.
Actualidad 18 de agosto de 2023"Despedimos a un autor muy querido, Howard Becker, quien murió a los 95 años. Entramos a su mundo en 2009, con la publicación de 'Outsiders. Hacia una sociología de la desviación', un clásico de los años 60 que no circulaba en español y que tradujo Jaime Arrambide", publicó la editorial en su cuenta de Instagram.
En ese mismo texto, lo definieron como "estudioso del peso de las etiquetas sociales para determinar qué es lo convencional o lo normal y quiénes encarnan la desviación" y, además, como "un referente para muchas generaciones de sociólogos. Y un maestro que todavía enseña cómo investigar y cómo escribir".
A mediados de los 50, Becker, quien completó su doctorado en la Universidad de Chicago con apenas 23 años y es paralelamente un respetado pianista de jazz, sacudió el universo académico con "Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje", donde territorializa la utilización de cannabis como una práctica social que requiere de un aprendizaje y no denota desviación o patología, a contramano de un contexto que por aquel entonces equiparaba consumo con "abuso".
Activo usuario de redes sociales, fue uno de los investigadores más importantes de la segunda mitad del siglo XX y se hizo un nombre gracias en particular a su trabajo sobre los músicos de jazz y su enfoque innovador de la sociología.
En una entrevista con Télam en 2016 por la reedición en castellano de "Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje", explicaba: "La idea principal de este libro es que los efectos de la ingesta de marihuana son muy sutiles y que, de hecho, la mayoría de las personas que la consumen no reconocen los efectos psicológicos que se supone que tiene; estos son leves y pueden pasar inadvertidos. Es como aprender a reconocer los sabores sutiles de diferentes tipos de vino. Esto no ha cambiado".
En ese punto explicaba que lo que había cambiado "era la cantidad de componente químico activo que se encuentra en las hojas de la planta. Esto es debido al hecho de que los agricultores han trabajado duro para perfeccionar la planta, de la misma forma en que otros agricultores utilizan técnicas de cultivo para mejorar el sabor de las frutas y verduras".
En la misma entrevista postulaba que "la marihuana tiene muy poca actividad física en el cuerpo humano (no afecta la presión arterial, por ejemplo, ni ninguno de los otros aspectos que los fisiólogos buscan cuando estudian una droga); el principal efecto físico es hacer que la gente sienta hambre. Sí, altera la forma en que la gente percibe las cosas en el corto plazo. Esto la diferencia de la sustancia con la que se la compara más a menudo, el alcohol, que tiene efectos fisiológicos muy fuertes".
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.