
Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.


Es platense, fue profesora de Biología y lleva en su propio corazón, los colores del club de sus amores. Con frío, con calor, en Argentina o en el mundo, sigue al “León” casi desde la cuna y le cuenta su historia a Capital 24.
Actualidad 29 de agosto de 2023
Y agrega: “Después, en mi adolescencia asistía a los bailes, en ‘el encuentro debajo del pino’ con mis amigas o con alguno que me echaba el ojito era infaltable. Pero no veníamos solas, veníamos con nuestras mamás que se sentaban en una mesa y nosotras íbamos y veníamos y si el chico nos gustaba o no decíamos ‘mi mamá me llama’”.
El tricampeonato
Rosa cuenta que alguna vez ha faltado en algún partido pero reconoce que “no falté a casi ninguno cuando nos fuimos a la B”.
Además, habla con orgullo del tricampeonato de la década del ’60, cuando Estudiantes fue campeón de la Copa Libertadores de América en 1968, 1969 y 1970: “Esa etapa gloriosa del club, donde nace su mística, su ADN, su garra, su empuje, empieza con un partido de Platense en el que íbamos perdiendo. Era de noche y terminamos ganándolo con goles impecables de Madero, Verón, Ribaudo, Flores, los chicos de aquella época. Me acuerdo que yo había vuelto de la Facultad y me había acostado a dormir y lo estaba escuchando. Cuando escuché que ganaba, la desperté a mi mamá, agarré el auto y me fui a dar vueltas por avenida 7 desde Plaza San Martín a Plaza Italia”.
La “B” y sus viajes por el mundo
Como toda fanática, no dejó a su club en los momentos más difíciles y lo confiesa con orgullo: “Después de esos años gloriosos vino lo de la B, veníamos los sábados a ver el partido, rápidamente subimos de categoría y luego nos tocó salir de la cancha, dejar el estadio de los tablones que añoro e ir momentáneamente al Estadio Único”.
Además, Rosa tuvo la suerte y la oportunidad de acompañar al club a distintos partidos por el mundo: “Ya en la época de Sabella, me di el gusto de ir a Dubai y también tuve la posibilidad de ir a Ecuador, adonde aproveché a darme una vuelta por la Isla de Pascua. Como ahora ya al exterior no voy, mando a mis nietos, los hice cruzar el año pasado a Uruguay”.
El amor, en la piel
“Acá estoy, con mi platea, con mi estacionamiento”, dice Rosa en diálogo exclusivo con Capital 24 mientras el resto de los hinchas deja la cancha tras el partido y ella añora contar su historia: “Cada vez que estoy en la tribuna me dan ganas de entrar al campo y jugar con ellos. Ahora tenemos uno muy bueno que es Domínguez y es muy bueno. Pero me hubiera gustado muchas veces sentarme al lado de algunos otros entrenadores que fueron bastante flojitos”.
Sobre sus jugadores preferidos confiesa: “En estos momentos me gusta el Ascacíbar que volvió, Fede Fernández a quien es un gusto haberlo visto después de tantos años, Zuqui, Godoy… Porque los de mi edad son Pachamé, Vigliano, Verón, Conigliaro, qué churro…” y asegura que piensa seguir yendo a la cancha “hasta que pueda, hasta que me traigan”.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.


Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.