Rosa, la “abuela Pincha” que sigue a Estudiantes a donde sea

Es platense, fue profesora de Biología y lleva en su propio corazón, los colores del club de sus amores. Con frío, con calor, en Argentina o en el mundo, sigue al “León” casi desde la cuna y le cuenta su historia a Capital 24.

Actualidad 29 de agosto de 2023
14B

Se llama Rosa María Ramona Entío Irrazábal y es una platense fiel seguidora del Pincha, apodo con el que se conoce a Estudiantes de La Plata. En la propia cancha después del partido le cuenta a este diario cómo nació su fanatismo: “Yo empecé a venir desde muy chica, desde la niñez, cuando existían los campeonatos y donde mi papá me traía en esas noches calurosas a ver los partidos”, recuerda.

Y agrega: “Después, en mi adolescencia asistía a los bailes, en ‘el encuentro debajo del pino’ con mis amigas o con alguno que me echaba el ojito era infaltable. Pero no veníamos solas, veníamos con nuestras mamás que se sentaban en una mesa y nosotras íbamos y veníamos y si el chico nos gustaba o no decíamos ‘mi mamá me llama’”.

 El tricampeonato

Rosa cuenta que alguna vez ha faltado en algún partido pero reconoce que “no falté a casi ninguno cuando nos fuimos a la B”.

Además, habla con orgullo del tricampeonato de la década del ’60, cuando Estudiantes fue campeón de la Copa Libertadores de América en 1968, 1969 y 1970: “Esa etapa gloriosa del club, donde nace su mística, su ADN, su garra, su empuje, empieza con un partido de Platense en el que íbamos perdiendo. Era de noche y terminamos ganándolo con goles impecables de Madero, Verón, Ribaudo, Flores, los chicos de aquella época. Me acuerdo que yo había vuelto de la Facultad y me había acostado a dormir y lo estaba escuchando. Cuando escuché que ganaba, la desperté a mi mamá, agarré el auto y me fui a dar vueltas por avenida 7 desde Plaza San Martín a Plaza Italia”.

La “B” y sus viajes por el mundo

 Como toda fanática, no dejó a su club en los momentos más difíciles y lo confiesa con orgullo: “Después de esos años gloriosos vino lo de la B, veníamos los sábados a ver el partido, rápidamente subimos de categoría y luego nos tocó salir de la cancha, dejar el estadio de los tablones que añoro e ir momentáneamente al Estadio Único”.

Además, Rosa tuvo la suerte y la oportunidad de acompañar al club a distintos partidos por el mundo: “Ya en la época de Sabella, me di el gusto de ir a Dubai y también tuve la posibilidad de ir a Ecuador, adonde aproveché a darme una vuelta por la Isla de Pascua. Como ahora ya al exterior no voy, mando a mis nietos, los hice cruzar el año pasado a Uruguay”.

 El amor, en la piel

 “Acá estoy, con mi platea, con mi estacionamiento”, dice Rosa en diálogo exclusivo con Capital 24 mientras el resto de los hinchas deja la cancha tras el partido y ella añora contar su historia: “Cada vez que estoy en la tribuna me dan ganas de entrar al campo y jugar con ellos. Ahora tenemos uno muy bueno que es Domínguez y es muy bueno. Pero me hubiera gustado muchas veces sentarme al lado de algunos otros entrenadores que fueron bastante flojitos”.

Sobre sus jugadores preferidos confiesa: “En estos momentos me gusta el Ascacíbar que volvió, Fede Fernández a quien es un gusto haberlo visto después de tantos años, Zuqui, Godoy… Porque los de mi edad son Pachamé, Vigliano, Verón, Conigliaro, qué churro…” y asegura que piensa seguir yendo a la cancha “hasta que pueda, hasta que me traigan”.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.