El sistema SUBE opera en 52 localidades del interior y beneficia a más de 14 millones de peresonas

El Gobierno nacional está trabajando, además, para implementar nueva tecnología a través de Carga a bordo, SUBE débito y SUBE digital.

Política 29 de agosto de 2023
sube144_web_1

La tarjeta SUBE ya alcanzó a implementar el sistema en 52 localidades del interior, lo que representa 14 millones de personas que pueden incorporar los beneficios como SUBE911 en asistencia, puntos de recarga en la accesibilidad, transparencia del sistema y tarifas sociales o descuentos en el valor del boleto, informó el Ministerio de Transporte.

El Gobierno nacional está trabajando, además, para implementar nueva tecnología a través de Carga a bordo, SUBE débito y SUBE digital.

“Cuando nació la SUBE vino a cumplir una serie de funciones puntuales: se había desatado una crisis porque unos vivos acopiaban las monedas que se usaban para pagar el colectivo y la resolvió, simplificó la forma de pagar el colectivo, hizo más transparente el sistema de gestión del transporte e hizo que la asistencia del Estado vaya directo a las personas, sin pasar por las empresas”, dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

Y agregó: “Hoy no sólo llega en forma directa a 4.9 millones de personas con el Atributo Social Federal al transporte y cumple su misión de simplificar la forma de pago en 52 localidades del país, ya no sólo en el AMBA como estaba antes".

"Y evolucionó para dar nuevos servicios: ahora el sistema ofrece más seguridad para los pasajeros de colectivos, porque está conectado al 911 federal y les permite a los choferes pedir asistencia. También está mejorando el sistema de carga de los plásticos para que se puedan validar las recargas por home banking o billeteras virtuales directamente cuando uno se sube al transporte”, añadió.

En un comunicado, la cartera de Transporte destacó los nuevos beneficios del sistema, por ejemplo, la asistencia que brinda a través del programa “SUBE911” de Alerta Automotor que permite la geolocalización y así atender a las personas en situaciones de emergencia. Actualmente ya se implementó este programa en 16.000 colectivos en la provincia de Buenos Aires y se extenderá en el resto del país.

Según datos oficiales, desde su implementación ya se registraron 317 usos de la herramienta de sistema de alerta.

También la implementación de la Carga a Bordo, que se está incorporando paulatinamente para brindarle más eficiencia al sistema, y así alcanzar la simplificación de los procesos, permitiendo acreditar las cargas virtuales en las validadoras de los colectivos.

Además, se está trabajando para incorporar la tecnología que permitiría pagar los viajes en transporte público con la tarjeta de débito del BNA, integrando ambos servicios en una tarjeta. La prueba piloto de este sistema se realizará en las próximas semanas en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Finalmente, durante la primera semana de septiembre, iniciará en la ciudad de Neuquén capital la prueba piloto de SUBE Digital, el sistema que permitirá pagar el boleto de transporte público a través del teléfono celular mediante tarjetas digitales que utilizan tecnología NFC para vincularse con las validadoras SUBE. Los usuarios podrán habilitar su tarjeta digital a través de una aplicación móvil oficial de SUBE.

Actualmente el sistema Sube se encuentra operativo en 52 localidades del interior, abarcando a más de 26.000 colectivos, nueve líneas de tren, siete líneas de subte y cinco líneas de transporte fluvial, beneficiando a más de 14 millones de personas.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Los Hornos: murió un joven tras chocar con un colectivo

Región25 de julio de 2025

Una vez más, un fatal accidente de tránsito conmocionó a la comunidad de la localidad platense de Los Hornos el pasado miércoles. Juan Alberto Fernández, un hombre de 31 años, perdió la vida horas después de chocar con un colectivo mientras conducía su motocicleta Honda XR Tornado de color negra.