Apyme destacó que la suma fija a trabajadores "se volcará automáticamente al consumo interno"

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, celebró las medidas anunciadas de recomposición salarial para trabajadores y destacó que la suma fija de $60.000 "se volcará automáticamente al consumo interno, que es el motor fundamental de la economía argentina y de la actividad pyme".

Actualidad 31 de agosto de 2023
600x400_968024_202211022305390000001

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, celebró hoy las medidas anunciadas de recomposición salarial para trabajadores y destacó que la suma fija de $60.000 "se volcará automáticamente al consumo interno, que es el motor fundamental de la economía argentina y de la actividad pyme".

En declaraciones a Télam Radio, Moreno afirmó que la suma "se volcará automáticamente al consumo interno", por lo que "entendemos que las grandes empresas que deban abonarlo, recuperarán automáticamente, vía ventas, lo invertido".

Al respecto, agregó que “servirá también para sostener el mercado interno y la actividad de las unidades productivas más pequeñas, que depende sí exclusivamente de la capacidad adquisitiva de los trabajadores”.

Asimismo, expresó que desde la entidad consideran que la suma “pretende recomponer la capacidad de compra que se vio afectada a partir de la devaluación sufrida post PASO a pedido del Fondo Monetario Internacional, y que requería una acción urgente por parte del gobierno”.

Además, el dirigente acompañó la medida y dijo que “los tiempos de las gestiones paritarias resultaban incompatibles con la emergencia que el salto devaluatorio generó en los bolsillos de los trabajadores de menores ingresos”.

En esa línea, también destacó la segmentación realizada para que las micro pymes deduzcan el 100% del bono del pago de cargas sociales y las medianas hasta un 50%, y al respecto indicó que “va en el sentido de apoyo a los sectores más débiles de la cadena productiva”.

Por otro lado, contrastó que las empresas “más fuertes, con capacidades para atender la totalidad del bono, deben poner el hombro para evitar el sufrimiento de los trabajadores de menores ingresos”.

“Como empresarios no podemos mirarnos el ombligo, en situaciones como éstas, la sociedad en su conjunto debe apoyar las medidas que eviten el sufrimiento de las clases populares”, concluyó.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.