Apyme destacó que la suma fija a trabajadores "se volcará automáticamente al consumo interno"

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, celebró las medidas anunciadas de recomposición salarial para trabajadores y destacó que la suma fija de $60.000 "se volcará automáticamente al consumo interno, que es el motor fundamental de la economía argentina y de la actividad pyme".

Actualidad 31 de agosto de 2023
600x400_968024_202211022305390000001

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, celebró hoy las medidas anunciadas de recomposición salarial para trabajadores y destacó que la suma fija de $60.000 "se volcará automáticamente al consumo interno, que es el motor fundamental de la economía argentina y de la actividad pyme".

En declaraciones a Télam Radio, Moreno afirmó que la suma "se volcará automáticamente al consumo interno", por lo que "entendemos que las grandes empresas que deban abonarlo, recuperarán automáticamente, vía ventas, lo invertido".

Al respecto, agregó que “servirá también para sostener el mercado interno y la actividad de las unidades productivas más pequeñas, que depende sí exclusivamente de la capacidad adquisitiva de los trabajadores”.

Asimismo, expresó que desde la entidad consideran que la suma “pretende recomponer la capacidad de compra que se vio afectada a partir de la devaluación sufrida post PASO a pedido del Fondo Monetario Internacional, y que requería una acción urgente por parte del gobierno”.

Además, el dirigente acompañó la medida y dijo que “los tiempos de las gestiones paritarias resultaban incompatibles con la emergencia que el salto devaluatorio generó en los bolsillos de los trabajadores de menores ingresos”.

En esa línea, también destacó la segmentación realizada para que las micro pymes deduzcan el 100% del bono del pago de cargas sociales y las medianas hasta un 50%, y al respecto indicó que “va en el sentido de apoyo a los sectores más débiles de la cadena productiva”.

Por otro lado, contrastó que las empresas “más fuertes, con capacidades para atender la totalidad del bono, deben poner el hombro para evitar el sufrimiento de los trabajadores de menores ingresos”.

“Como empresarios no podemos mirarnos el ombligo, en situaciones como éstas, la sociedad en su conjunto debe apoyar las medidas que eviten el sufrimiento de las clases populares”, concluyó.

Te puede interesar
creditos.jpg_675828847

Oficializan créditos hasta $ 400.000 para trabajadores con tasa de 50% y a devolver en 48 cuotas

Actualidad 15 de septiembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta $ 400.000 y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que estará disponible desde el próximo lunes, a través de la resolución 193/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

13

La odisea de las compras en una semana clave

Actualidad 22 de noviembre de 2023

Si bien Argentina ya tiene un presidente electo, Javier Milei, todavía queda conocer con exactitud su plan económico. Frente a esta situación, muchas familias platenses concurrieron al supermercado en busca de productos de la canasta navideña o simplemente para terminar de gastar su sueldo del mes en necesidades básicas.

Ranking
1200px-A-4AR_Fightinghawk_2010

Al estilo Top Gun: habrá cobertura militar aérea en la asunción de Javier Milei

Política 09 de diciembre de 2023

"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa. Los "viejitos" pero venerables aparatos protegerán al nuevo presidente.

10-12-2023_buenos_aires_el_flamante_mandatario

"Hoy comienza una nueva era en la Argentina", dijo Milei en su primer discurso como presidente

Política 10 de diciembre de 2023

El presidente Javier Milei afirmó, en su primer discurso como jefe de Estado, que "comienza hoy una nueva era en la Argentina" que dará por terminada "una larga y triste historia de decadencia y declive", pero advirtió que su gobierno aplicará un duro ajuste que "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad económica, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email