"La impunidad es una amenaza para nuestra democracia", advirtió el PJ

El Partido Justicialista (PJ) reclamó hoy a la justicia "que avance rápidamente en determinar y condenar a todos los responsables, materiales e intelectuales" del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido hace un año en la puerta de su casa del barrio porteño de Recoleta.

Política 02 de septiembre de 2023
Atentado-contra-Cristina-Kirchner

El Partido Justicialista (PJ) reclamó hoy a la justicia "que avance rápidamente en determinar y condenar a todos los responsables, materiales e intelectuales" del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido hace un año en la puerta de su casa del barrio porteño de Recoleta.

En un comunicado titulado "La impunidad es una amenaza para nuestra democracia", el PJ Nacional expresó que "a un año del intento de magnicidio de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista exige una vez más a la Justicia que avance rápidamente en determinar y condenar a todos los responsables, materiales e intelectuales de este lamentable hecho que marcó el regreso de la violencia política a la Argentina".

Y amplió: "El atentado contra la vicepresidenta y dos veces presidenta de nuestro país fue una muestra de las consecuencias de la persecución y el hostigamiento que se impulsa hacia su figura y las ideas que representa desde algunos medios de comunicación y espacios políticos".

El escrito señaló además que "el Poder Judicial sigue en deuda para avanzar en la investigación de las conexiones entre los ejecutores del atentado y ciertos actores económicos y políticos vinculados a la oposición".

"Frente a un hecho de esta gravedad, no podemos admitir la desidia y la complicidad de jueces y fiscales", indicó el documento, y agregó que "la violencia, el odio y la impunidad son una amenaza para la democracia que la Argentina supo conquistar hace 40 años".

"Llamamos a todos los sectores sociales, económicos y políticos a renovar su compromiso con el pacto de convivencia pacífico de nuestra sociedad", refirió el comunicado.

Y concluyó: "Reiteramos nuestra más profunda preocupación por este hecho y acompañamos a nuestra vicepresidenta con la convicción de que el pueblo jamás olvida a quienes lo defienden".

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.