La Canasta de Alimentos subió un 27% en agosto en los barrios populares del AMBA

La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.

Actualidad 05 de septiembre de 2023
xn5rxgz6ueazmnwtpdxlqexxmu

La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.

 Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Isaac Rudnik, coordinador del Instituto de Investigación Social, Económica, Política y Ciudadana, quien explicó que, “el relevamiento que hicimos de Agosto nos dio un aumento, que es el más alto desde que relevamos en distintos barrios populares en distintas ciudades del país”.

“En el conurbano, relevamos hace más de 11 años y esta vez el aumento de promedio de la canasta básica de alimentos y 27 productos, nos dio 27% de incremento, un número obviamente está por encima de todas las previsiones que teníamos", expresó Rudnik.

Según el entrevistado, el relevamiento se realizó en 800 negocios de 20 distritos y el rubro que más afectó la suba fue la carne con el 49%. “El peso de la carne en el conjunto de la canasta es muy importante y fue el rubro que más que más aumento, seguido de verdulería con el 17% y almacén con el 18% aproximadamente”, agregó.

Rudnik explicó que la canasta básica total comprende los productos básicos alimenticios que están contemplados en la canasta de alimentos y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana, como los gastos de salud, educación, transporte, las tarifas del hogar y todo lo que es el mantenimiento de una persona o familia en los gastos cotidianos para una vida más o menos normal.

Los productos que dejan de consumir 
Para el entrevistado, a raíz del incremento de los precios, las familias van dejando de lado algunos de  productos que son indispensables para la dieta familiar. 

“Las carnes prácticamente son prohibidas, dentro de las verduras, las frutas que son indispensables para los chicos también están fuera de posibilidades y en los gastos de almacén los quesos y lácteos son productos de difícil acceso”, expresó Rudnik. Y agregó: “De esta manera, baja la calidad nutricional de la dieta  y va generando dificultades de crecimiento en los niños de menor edad”.

Para finalizar el entrevistado explicó que, hay algunos gastos que no son alimentos pero son indispensables, como el gasto de transporte que permite que el jefe o jefa de hogar o quien tenga trabajo, pueda ir y volver todos los días. “Es ineludible, sea el precio que tenga”, comentó. 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.