
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.
Actualidad 05 de septiembre de 2023La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Isaac Rudnik, coordinador del Instituto de Investigación Social, Económica, Política y Ciudadana, quien explicó que, “el relevamiento que hicimos de Agosto nos dio un aumento, que es el más alto desde que relevamos en distintos barrios populares en distintas ciudades del país”.
“En el conurbano, relevamos hace más de 11 años y esta vez el aumento de promedio de la canasta básica de alimentos y 27 productos, nos dio 27% de incremento, un número obviamente está por encima de todas las previsiones que teníamos", expresó Rudnik.
Según el entrevistado, el relevamiento se realizó en 800 negocios de 20 distritos y el rubro que más afectó la suba fue la carne con el 49%. “El peso de la carne en el conjunto de la canasta es muy importante y fue el rubro que más que más aumento, seguido de verdulería con el 17% y almacén con el 18% aproximadamente”, agregó.
Rudnik explicó que la canasta básica total comprende los productos básicos alimenticios que están contemplados en la canasta de alimentos y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana, como los gastos de salud, educación, transporte, las tarifas del hogar y todo lo que es el mantenimiento de una persona o familia en los gastos cotidianos para una vida más o menos normal.
Los productos que dejan de consumir
Para el entrevistado, a raíz del incremento de los precios, las familias van dejando de lado algunos de productos que son indispensables para la dieta familiar.
“Las carnes prácticamente son prohibidas, dentro de las verduras, las frutas que son indispensables para los chicos también están fuera de posibilidades y en los gastos de almacén los quesos y lácteos son productos de difícil acceso”, expresó Rudnik. Y agregó: “De esta manera, baja la calidad nutricional de la dieta y va generando dificultades de crecimiento en los niños de menor edad”.
Para finalizar el entrevistado explicó que, hay algunos gastos que no son alimentos pero son indispensables, como el gasto de transporte que permite que el jefe o jefa de hogar o quien tenga trabajo, pueda ir y volver todos los días. “Es ineludible, sea el precio que tenga”, comentó.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Con una fuerte participación de vecinos y el acompañamiento del intendente Federico Otermín en Banfield, se llevó adelante una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad, destinadas a embellecer espacios y generar trabajos comunitarios en Lomas de Zamora.