La Canasta de Alimentos subió un 27% en agosto en los barrios populares del AMBA

La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.

Actualidad 05 de septiembre de 2023
xn5rxgz6ueazmnwtpdxlqexxmu

La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.

 Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Isaac Rudnik, coordinador del Instituto de Investigación Social, Económica, Política y Ciudadana, quien explicó que, “el relevamiento que hicimos de Agosto nos dio un aumento, que es el más alto desde que relevamos en distintos barrios populares en distintas ciudades del país”.

“En el conurbano, relevamos hace más de 11 años y esta vez el aumento de promedio de la canasta básica de alimentos y 27 productos, nos dio 27% de incremento, un número obviamente está por encima de todas las previsiones que teníamos", expresó Rudnik.

Según el entrevistado, el relevamiento se realizó en 800 negocios de 20 distritos y el rubro que más afectó la suba fue la carne con el 49%. “El peso de la carne en el conjunto de la canasta es muy importante y fue el rubro que más que más aumento, seguido de verdulería con el 17% y almacén con el 18% aproximadamente”, agregó.

Rudnik explicó que la canasta básica total comprende los productos básicos alimenticios que están contemplados en la canasta de alimentos y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana, como los gastos de salud, educación, transporte, las tarifas del hogar y todo lo que es el mantenimiento de una persona o familia en los gastos cotidianos para una vida más o menos normal.

Los productos que dejan de consumir 
Para el entrevistado, a raíz del incremento de los precios, las familias van dejando de lado algunos de  productos que son indispensables para la dieta familiar. 

“Las carnes prácticamente son prohibidas, dentro de las verduras, las frutas que son indispensables para los chicos también están fuera de posibilidades y en los gastos de almacén los quesos y lácteos son productos de difícil acceso”, expresó Rudnik. Y agregó: “De esta manera, baja la calidad nutricional de la dieta  y va generando dificultades de crecimiento en los niños de menor edad”.

Para finalizar el entrevistado explicó que, hay algunos gastos que no son alimentos pero son indispensables, como el gasto de transporte que permite que el jefe o jefa de hogar o quien tenga trabajo, pueda ir y volver todos los días. “Es ineludible, sea el precio que tenga”, comentó. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.