La Canasta de Alimentos subió un 27% en agosto en los barrios populares del AMBA

La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.

Actualidad 05 de septiembre de 2023
xn5rxgz6ueazmnwtpdxlqexxmu

La canasta que comprende los productos básicos alimenticios y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana fue objeto de estudio en barrios populares del conurbano bonaerense y el resultado fue un aumento del 27%.

 Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Isaac Rudnik, coordinador del Instituto de Investigación Social, Económica, Política y Ciudadana, quien explicó que, “el relevamiento que hicimos de Agosto nos dio un aumento, que es el más alto desde que relevamos en distintos barrios populares en distintas ciudades del país”.

“En el conurbano, relevamos hace más de 11 años y esta vez el aumento de promedio de la canasta básica de alimentos y 27 productos, nos dio 27% de incremento, un número obviamente está por encima de todas las previsiones que teníamos", expresó Rudnik.

Según el entrevistado, el relevamiento se realizó en 800 negocios de 20 distritos y el rubro que más afectó la suba fue la carne con el 49%. “El peso de la carne en el conjunto de la canasta es muy importante y fue el rubro que más que más aumento, seguido de verdulería con el 17% y almacén con el 18% aproximadamente”, agregó.

Rudnik explicó que la canasta básica total comprende los productos básicos alimenticios que están contemplados en la canasta de alimentos y a los que se les agrega otros productos que también son indispensables para la vida cotidiana, como los gastos de salud, educación, transporte, las tarifas del hogar y todo lo que es el mantenimiento de una persona o familia en los gastos cotidianos para una vida más o menos normal.

Los productos que dejan de consumir 
Para el entrevistado, a raíz del incremento de los precios, las familias van dejando de lado algunos de  productos que son indispensables para la dieta familiar. 

“Las carnes prácticamente son prohibidas, dentro de las verduras, las frutas que son indispensables para los chicos también están fuera de posibilidades y en los gastos de almacén los quesos y lácteos son productos de difícil acceso”, expresó Rudnik. Y agregó: “De esta manera, baja la calidad nutricional de la dieta  y va generando dificultades de crecimiento en los niños de menor edad”.

Para finalizar el entrevistado explicó que, hay algunos gastos que no son alimentos pero son indispensables, como el gasto de transporte que permite que el jefe o jefa de hogar o quien tenga trabajo, pueda ir y volver todos los días. “Es ineludible, sea el precio que tenga”, comentó. 

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.