Capital24 Capital24

Moyano llamó a "ponerle un freno" a Milei por los agravios al papa Francisco

El cosecretario de la CGT Pablo Moyano sostuvo hoy que "el ataque" que realizó el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei contra del papa Francisco fue "un límite" y llamó a "ponerle un freno" al diputado nacional "a través del voto o en la calle" con la movilización popular.

Política 05 de septiembre de 2023
Esa7QlZXUAMpc1m

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró hoy el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 952 en la localidad de Lomas de Zamora, donde pidió "que nunca más vuelvan el odio y la violencia política a la Argentina".

"En esta elección es importante pensar en lo que se hizo y debemos defender. Somos conscientes de lo que nos falta. Proponemos no sólo defender lo que se hizo sino trabajar con compromiso y de manera cotidiana por todo lo que falta", dijo el mandatario bonaerense al inaugurar el edificio escolar número 174 desde que asumió.

En ese sentido, el economista se refirió a los postulantes que critican el rol del Estado y aquellos que impulsan mensajes de odio.

"Se cumplió un año del intento de asesinato a nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Un año de impunidad. Todavía no sabemos quiénes financiaron, ni quiénes planificaron el atentado en su contra. Sólo sabemos quiénes lo ejecutaron", señaló sobre el aniversario del intento de magnicidio a la titular del Senado.

Kicillof remarcó que desde el oficialismo se "busca la verdad y pedimos justicia" para que "nunca más vuelva el odio en Argentina y la violencia política".

"No lo digo sólo por el papel histórico que ella tiene, por todo lo que hizo por el país, sino porque, aunque les moleste y les duela mucho, Cristina es la que hoy conduce al peronismo".

Así, el gobernador continuó: "Lo que uno vota tiene consecuencias. Mauricio Macri fue presidente, nos quedamos sin escuelas, ni computadoras y debimos revertir esa situación", y explicó que "sin pausa y sin excusas" su Gobierno arregló 6.100 escuelas, abrió 174 nuevos colegios y creó 4.500 aulas.

Pidió tener en cuenta "estas cuestiones a la hora de votar" porque "hay quienes piensan que el mercado va a solucionar los problemas, porque los problemas que tenemos son el Estado".

"Nadie prohibió que acá en Lomas se abriera una escuela privada, un jardín privado. Pero los empresarios, lógicamente, van a donde tienen ganancia. Hay determinadas ramas de la actividad humana -sobre todo la salud, la educación, el asfalto o la luminaria- que no son negocio para un privado. Tenemos 273 escuelas técnicas y sólo 20 son privadas", remarcó.

En ese sentido, el mandatario sostuvo que algunos dirigentes "hablan mucho de libertad, pero hay una provincia, un país y un mundo con mucha desigualdad, que se genera que si cada uno hace lo que quiere".

"Son más libres los que tienen la billetera gorda porque pueden pagar mas cosas que el resto. En el modelo en el cual todo es mercado y empresa, y todo se soluciona pagando, hay desigualdad. El Estado debe generar condiciones para que haya más igualdad y equidad. La educación pública y la salud pública debe ser para todos", cerró.

Luego, el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, expuso que "utilizamos todas las herramientas que tenemos al servicio de la gente" anunció que, en el marco del Día del Maestro, que se celebra el 11 de septiembre, la banca pública lanzará una línea de créditos de hasta 5 millones de pesos.

A su turno, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, manifestó que el gobierno bonaerense ya inauguró en esa ciudad "cinco nuevos centros educativos, refaccionó 140 escuelas y creó 104 nuevas aulas" y contó que allí "se entregaron 12.200 computadoras".

Te puede interesar

653ac4bf6fdbc_1200

Massa consiguió el respaldo de 19 gobernadores de distintos espacios políticos

Política 27 de octubre de 2023

"Estamos convencidos de que Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza", indicaron los gobernadores en un comunicado difundido luego de la reunión.

6535d8bd2734c_1200

Massa: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

Política 22 de octubre de 2023

El candidato de Unión por la Patria (UxP) reiteró su intención de convocar a un gobierno de unidad nacional "sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política". Los números de la victoria sobre Milei y Bullrich.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email