
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Región08 de mayo de 2025La violencia desplegada, la balacera y la virulencia del ataque frente a un centro de salud, en plena vía pública, fueron agravantes del dictamen judicial.
El juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, dictó la prisión preventiva para siete de los detenidos por el violento enfrentamiento desatado frente al Hospital San Roque de Gonnet y que incluyó entre sus protagonistas a barrabravas de Gimnasia y Estudiantes, como así también referentes de la UOCRA.
Tal como adelantó Capital 24, tras la audiencia en la que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic y las defensas respaldaron sus posturas, el juez de garantías dictó la prisión preventiva de siete procesados al menos hasta la realización del juicio oral y público.
En el mismo resolutorio, el magistrado decretó la libertad de uno de los barras por falta de pruebas suficientes. Para los que quedaron más comprometidos el juez aplicó la calificación de homicidio agravado tentado, entre otros delitos.
Silva Pelossi consideró en su dictamen que debía quedar en libertad Víctor Alexis Ybarra, quien conducía uno de los vehículos de la caravana que llegó al hospital de Gonnet. Para el juez, no hay elementos suficientes para sostener que Ybarra participó activamente en la agresión, aunque sigue imputado en la causa.
Las prisiones preventivas fueron destinadas a Iván Tobar, sus hijos Rodrigo y Santiago Tobar, Luis Nievas, Nehuén García, Emiliano D'Amico, Braian Gamarra y Franco Gamarra, todos sindicados de formar parte del grupo que protagonizó dos hechos de altísima violencia el 25 de marzo: el ataque callejero a Fernando Sacconi y la emboscada con armas de fuego y blancas dentro del centro de salud, donde resultó herido, entre otros, Cristian Camilleri, jefe de la hinchada de Gimnasia.
De esta forma, el juez de Garantías convalidó todo lo actuado por el fiscal Petit Bosnic, quien por su parte, había logrado reconstruir toda la secuencia de los hechos. Para el fiscal, los acusados “actuaron bajo un plan común, con reparto de funciones y clara intención homicida”.
En sintonía con el fiscal, ayer el juez Silva Pelossi afirmó que "los elementos probatorios reunidos permiten tener por acreditada prima facie la existencia del hecho, su calificación legal, y la participación de los imputados, quienes habrían obrado en un marco de acuerdo previo y con uso de violencia extrema".
Juez y fiscal coincidieron al dar por probado que los hechos investigados comenzaron al mediodía del 25 de marzo, cuando Fernando Sacconi circulaba en moto por Diagonal 73 y fue interceptado por un vehículo VW Vento. Lo persiguieron como en una emboscada hasta la calle 36 entre 14 y 15, donde lo golpearon brutalmente, lo apuñalaron y le robaron la ropa, mientras filmaban la agresión con un celular.
Para los investigadores judiciales no es un dato menor que Sacconi sobrevivió gracias a la intervención policial y médica. Una hora más tarde, la misma banda se trasladó en caravana desde la sede gremial de 526 y 23 hasta el hospital de Gonnet, adonde había sido derivado Sacconi.
Fue allí, según las constancias de la causa, que cerca de 50 sujetos, muchos encapuchados, descendieron con hachas, cuchillos, varillas y armas de fuego, y arremetieron contra quienes encontraban en el lugar. Al menos cuatro personas fueron heridas, incluyendo a Camilleri, que recibió un balazo, señaló ayer el juez Silva Pelossi.
Entre los elementos de prueba, las cámaras de seguridad del COM, del hospital y de particulares, fueron determinantes para identificar a varios de los agresores.
En la causa además se secuestraron armas blancas, dos vainas servidas y un proyectil encamisado del Fiat Uno gris en el que se trasladaban algunos de los implicados.
En su resolutorio, el juez de garantías aseveró que los hechos tuvieron una lógica de acción planificada y ejecutada por una estructura organizada, con Iván Tobar como líder e instigador.
Hay "abundantes elementos de convicción" para vincular a Tobar con la dirección de los hechos, no solo por su rol como jefe de la agrupación “Blanca y Azul” sino por su vínculo directo con varios de los agresores (entre ellos, sus dos hijos Rodrigo y Santiago) y su aparición en las cámaras del Centro de Monitoreo, puntualizó el magistrado.
El abogado defensor Germán Oviedo adelantó a Capital 24 que recurrirá el dictado de prisión preventiva ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. El letrado afirma que no hay elementos de prueba que acrediten la responsabilidad de sus asistidos.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
“Resortín” es el apodo con el que se conoce al ladrón con una sola pierna que tanteaba puertas para entrar a robar a las casas que ayer fue detenido y llevado a la Comisaría Novena (calle 5 y 59) de nuestra ciudad.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.