
Estudiantes empató, se clasificó con lo justo y está en cuartos de la Copa
Deportes20 de agosto de 2025El Pincha aguantó el 1-0 que consiguió ante Cerro Porteño en Asunción y, como Vélez y Racing, se metió entre los ocho mejores de América.
Sin anuncio previo y de manera sorpresiva, una comitiva de la FIFA (entidad que comanda el fútbol mundial) estuvo ayer en la ciudad de La Plata para conocer y recorrer las instalaciones del Estadio Único Diego Armando Maradona ubicado en el cruce de las Avenidas 532 y 25.
Deportes07 de septiembre de 2023Cabe recordar que hace muy poco dicho estadio fue sede del último Mundial de Fútbol Sub-20, sumado al hecho de que allí se disputó la final entre las selecciones de Italia y Uruguay, siendo esta última la campeona del torneo.
En esta oportunidad, el anfitrión de la recorrida fue el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak. En tanto, Michael Boys fue el representante de la FIFA que encabezó la comitiva.
Además de los mencionados, estuvo el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias de la Nación, Sergio Palmas. Los visitantes explicaron que estas recorridas que realizan tanto en ciudades como estadios en representación de la FIFA tienen que ver con los países que se postulan como sede de los Mundiales.
“A cien años del primer mundial en Sudamérica, es un honor que nuestra querida ciudad sea auditada como subsede de la Copa del Mundo de la que participarán Uruguay, el primer campeón, y Argentina, el actual campeón”, destacó Alak, quien también es candidato a intendente de nuestra ciudad y por tal motivo estuvo acompañado por el candidato a concejal de su espacio, Marcelo Galland.
En otro orden, cabe recordar que el 7 de febrero d este año, en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, se lanzó la candidatura conjunta de los cuatro países con la intención de traer el Centenario de la cita mundialista a su lugar de origen y, en especial a Uruguay, país que albergó el primer torneo mundial en 1930. Ese año, Uruguay venció a la Argentina en la final.
Vale destacar que, por el momento, hay dos candidaturas firmes con la pretensión de organizar el evento futbolístico masculino en 2030. Una es la que integran España y Portugal, bloque al que se le sumó Marruecos en marzo pasado. La otra es la que conforman Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay.
La Conmebol propuso un total de 18 estadios, en forma conjunta. En la propuesta aparece Argentina con 7 estadios; Paraguay con 5; Uruguay con 3; y Chile con otros 3.
"Creo que lo que pasó con el Sub-20 es una muestra de lo que podemos hacer juntos con Uruguay, Paraguay y Chile en 2030", dijo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.
El Pincha aguantó el 1-0 que consiguió ante Cerro Porteño en Asunción y, como Vélez y Racing, se metió entre los ocho mejores de América.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
El Golf Club General San Martín, es el escenario en el que se disputa la tradicional Copa Challenger Caballeros hasta 24 de hándicap - 2024 - Match Play ,este preciado trofeo se viene poniendo en juego desde 1913 con una gran convocatoria y constituye todo un desafío para los jugadores de alto hándicap de poder jugar con otros de muy bajo hándicap, en un duelo mano a mano, en la que sólo juegan 16 jugadores que califican para ir avanzando a los siguientes niveles.
Con goles de cabeza concretados por Kevin Lomónaco y Gonzalo Avalos, el Rojo volvió al triunfo frente al Pincha.
Le ganó a Vélez en una definición por penales electrizante, luego de haber empatado en los noventa minutos 1 a 1 y llevado a cabo el alargue de otros treinta minutos. Iba ganando 1 a 0 en el primer tiempo y se lo empataron en el segundo cuando tenía un hombre de más. Las calles de la ciudad se llenaron de una fiesta que parecía interminable.
Ante un rival que manejó los hilos durante la mayor parte del partido, incluso jugando con uno menos, Estudiantes perdió por 1-0 y se complicó en la Copa.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.