Crece el repudio tras las denuncias de acoso sexual en la Facultad de Odontología

La Federación Universitaria de La Plata (FULP) acompañará a las estudiantes que denunciaron los actos aberrantes por parte de profesores hacia alumnas de dicha unidad académica. Y lo hará ante el Consejo Superior, máximo organismo de representación de la comunidad universitaria.

Policiales12 de septiembre de 2023
3

El gremio estudiantil, la Federación Universitaria de La Plata (FULP), viene acompañando desde el comienzo el proceso de denuncias a docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata por parte de estudiantes y graduadas de esa unidad académica. 

Como se recordará, en su edición de ayer, este diario hizo referencia a los casos de acoso denunciados por estudiantes de esa carrera universitaria, como así también de egresadas.

Desde el 2 de septiembre, la FULP ha venido realizando volanteadas, movilizaciones, reuniones con autoridades de la institución y una reunión abierta para estudiantes. Además, presentarán en la sesión de hoy del Consejo Superior un repudio a las más de 200 situaciones de violencia recolectadas por el gremio en las que estudiantes narran todo tipo de abusos, arbitrariedades y complicidad de la gestión. 

Por último remarcaron que como gremio de todos los estudiantes de la UNLP están en alerta y a disposición para todos aquellos que quieran denunciar alguna situación de acoso, abuso sexual, racismo, xenofobia o abuso de poder.

En diálogo con Capital 24, Valentina Pando, vicepresidenta de la FULP y consejera directiva de la Facultad de Trabajo Social, remarcó que “hay un gremio que está atento a lo que está pasando y que está dispuesto a tomar las medidas que sean necesarias para que en esa facultad deje de pasar lo que está pasando en este momento”. 

“Llegamos a tener 200 relatos de compañeros y compañeras que dicen haber vivido o estar viviendo situaciones de violencia y discriminación en el marco de esa facultad y nombran entre todes a más de 20 docentes distintos, mujeres y varones”, remarcó.

 Reunión en la Facultad 

El primer lunes de septiembre, integrantes del gremio estudiantil se reunieron en la sede de 1 y 50 con Paula Tomas, la secretaria de Género y Diversidad de la Facultad de Odontología. En esa instancia, la funcionaria y profesora afirmó que junto a su equipo se estaban ocupando de la situación y que decidieron junto al Decano, Gabriel Lazo, apartar a los tres docentes mencionados en una investigación “de manera preventiva”. 

Ese mismo día, en diálogo con la prensa, Tomas declaró que “al día de la fecha la institución no había recibido ninguna denuncia” y que “las puertas siempre están abiertas”.

Sin embargo, según relataron representantes de la FULP, el nivel de denuncias expuesto es tan solo una pequeña muestra de las distintas situaciones que fueron relatando un grupo muy grande de estudiantes. 

“A partir de esa situación se generó una ola de denuncias, de escraches y de publicaciones en las redes sociales personales de algunos estudiantes y graduados”, sentenció Pando y agregó que en todos los testimonios se habla de “todo tipo de abuso, arbitrariedades y una complicidad o de mínima de mirar para otro lado por parte de toda la gestión de la Facultad, desde el decano hasta todos los docentes y también por parte del centro de estudiantes que conduce actualmente”.

Además de la presentación del Consejo Superior como órgano de representación de la comunidad universitaria, desde la Federación pusieron a disposición un correo electrónico en el que se reciben denuncias y descargos de quienes quieran realizarlos.

 El MOI también habló de la situación

 Por su parte, a través de su cuenta de Instagram, la conducción del centro de estudiantes el MOI (Movimiento de Odontolgía Independiente) remarcaron que “repudian todo acto de acoso, abuso y maltrato” y que “no se puede seguir sufriendo atrocidades que dañen nuestro desarrollo como futuras personas y profesionales”.

Además compartieron el comunicado emitido por la institución acerca de la decisión de apartar a los docentes señalados, dando gracias a quienes colaboraron con esta gestión.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.