Universidad de La Plata destacó la importancia de educación pública para "una sociedad democrática"

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó por unanimidad, una Declaración Institucional en apoyo a la Educación pública, donde ratificó el compromiso con una universidad que "representa la posibilidad cierta de progreso para la sociedad y para miles de jóvenes que cursan en sus aulas".

Política 13 de septiembre de 2023
F50zil8XIAALRbt

La declaración señaló que "como en aquellos momentos fundacionales a principios del siglo pasado, seguimos sosteniendo que la educación pública es una herramienta imprescindible para la consolidación de una sociedad democrática y para el progreso de nuestro pueblo".

El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, destacó la importancia de "mostrar a la educación pública en general y a la educación superior en particular como un pilar indispensable de nuestra identidad nacional, como un derecho humano universal y como un bien social".

Armengol indicó que el comunicado "es una declaración política que nos muestra como Universidad Pública, encontrando consensos en los temas importantes".

"Son épocas de mostrar a la educación pública, de convencer a toda la sociedad sobre la importancia de lo que hacemos en las aulas, en los centros de investigación, en los institutos y en el territorio", dijo el presidente.

La Declaración firmada por el Consejo Superior sostuvo que "cada año, más de diez mil graduadas y graduados en distintos niveles de enseñanza y de las más diversas disciplinas suman su capacidad profesional para construir una patria más próspera, solidaria y soberana. Avanzan en sus estudios en un ambiente de intensa producción científica y académica, con más de 150 unidades de investigación y desarrollo que posicionan a nuestra universidad entre las mejores del mundo de acuerdo a todos los rankings internacionales".

"El compromiso de nuestra comunidad abraza a quienes tienen más dificultades económicas, garantizando la inclusión y la igualdad de oportunidades con la provisión de un sistema de apoyo que incluye el más importante comedor universitario de Argentina y un albergue que provee alojamiento gratuito a jóvenes de todo el país que de otra manera quizás no podrían soñar con cursar y terminar sus estudios superiores", detalló la Declaración.

Y llamó a "sostener y aumentar la inversión en ciencia y tecnología, consolidando las agencias públicas nacionales y provinciales de investigación y desarrollo científico y tecnológico, de reconocimiento y prestigio mundial unánime", porque "sin ellas no hay desarrollo autónomo y soberano que permita soñar con un futuro de prosperidad para la Argentina".

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua