
El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.


El gerente general de Responsabilidad Social Empresaria de Toyota Argentina, Eduardo Kronberg, aseguró que "en la Argentina la mano de obra es muy buena y se generan buenos estándares de calidad", para de inmediato afirmar que “la mano de obra Argentina supera a la de Brasil ampliamente".
Actualidad 18 de septiembre de 2023
En relación a la empresa que representa, sostuvo que “es de las más jóvenes de la industria automotriz del país, la cual empezó a producir hace pocos años y mantiene un crecimiento importante”.
“Hoy, la planta trabaja 24 horas en tres turnos de producción, fundamentalmente para exportación”, destacó Kronberg, y explicó que “el 82 por ciento de lo que Argentina produce se destina a 23 países de América Latina y el Caribe”.
Luego, manifestó: "En Argentina somos el quinto exportador a nivel mundial, somos más exportadores que importadores".
Respecto a su área específica, el gerente general indicó que “la economía circular busca minimizar o dar destino a la mayor cantidad de residuos que se generan en nuestra planta", y después ejemplificó que “con el trabajo de 24 horas se generan entre chapas, plásticos y cartones, 46 toneladas de residuos; y de esa cantidad un 96 por ciento se dispone para el reciclado”.
"Tenemos nueve ecopartes que están producidas con esta economía circular", siendo que la utilización de esas partes de residuos vuelven al circuito productivo. “Estamos asociando esto que denominamos economía circular con la economía popular, desarrollando también piezas de merchandising”, manifestó Kronberg durante una entrevista con el programa “Nada Que Decir” de Radio Capital (FM 91.3) de La Plata.
Consultado respecto a la electromovilidad que impulsa la compañía, el gerente general precisó que “en el año 2015, Toyota Japón planteó seis desafíos ambientales para 2050”, y luego amplió: “El primero de ellos habla de cero emisiones en vehículos nuevos”.
“Ya en las grandes ciudades del mundo estamos viendo que los autos tienen que tener el sello verde para ingresar, lo cual es un adelanto”, destacó Kronberg, para de inmediato explicar que “la tecnología híbrida (motor a combustión, motor eléctrico, balance energético, utiliza uno u otro según el momento donde se encuentra el vehículo) la lanzamos en Argentina a fines de 2009 y comienzos de 2010”.
En ese sentido, dijo que desde hace bastante tiempo la compañía está incorporando al mercado vehículos de bajas emisiones. “Esta tecnología es la que nosotros consideramos más apropiada para el país en este momento”, agregó.
“La tecnología que vamos a ofrecer muy pronto es la híbrida, pero plug in (para enchufar), es decir que se va a poder tomar energía de la red para lograr una autonomía de unos 70 kilómetros, que es la media de los trayectos actuales”, detalló Kronberg.
El beneficio en cuestión radicaría en que los usuarios de este tipo de vehículos tendrán la posibilidad de portar un cargador domiciliario “siempre sin afectar la red en los horarios de mayor consumo, esto es, que las empresas eléctricas subvencionen la carga desde la una de la mañana hasta las cinco”.
En otro orden, Kronberg se refirió a la relación con el gremio que representa a los trabajadores del sector: "A lo largo de los años hemos logrado, con los sindicatos como SMATA, un diálogo muy bueno".
"Siempre agradecemos el apoyo del sindicato en todo lo que es la calidad y la productividad de la planta", concluyó.

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.



El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Fiscalía y querella exigieron la condena para Diego “El Demonio” García y su prisión inmediata por abuso sexual con acceso carnal. La víctima, una joven deportista del club albirrojo.

Este último fin de semana extra largo no estuvo exento de hechos graves en nuestra ciudad, como ser accidentes de tránsito –uno de ellos, le costó la vida a un joven- y el lamentable suicidio de un hombre que estaba atravesando una etapa de depresión.