
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Este último fin de semana, una vez más, aparecieron pintadas contra la Educación Sexual Integral (ESI) en escuelas de La Plata. Desde la Secundaria 70 (16 Y 48) y la Primaria 10 (Diagonal 73 entre 47 y 48) se repudiaron los hechos y organizaron una radio abierta junto a estudiantes para concientizar a las familias y vecinos platenses.
Actualidad 02 de octubre de 2023“Esta mañana (por el viernes pasado) al llegar a la escuela Primaria 10, Secundaria 70, que compartimos edificio, observo que al costado de la puerta de ingreso y en el tacho de basura que tenemos en la puerta de los recolectores, estaba un mensaje en aerosol que decía ESI es pedofilia. En 2 colores, grande, de 5 metros más o menos, y que también había habido anteriormente un mensaje parecido, ESI es corrupción de menores con un stencil pero mucho más pequeño”, contó en diálogo con Capital 24 el director de la institución, Juan Pablo García Saggio.
“Repudiamos este mensaje y vamos a responder con hechos porque en la escuela secundaria es muy necesaria la educación sexual integral que ayuda a nuestros alumnos y alumnas en muchísimos sentidos en su vida cotidiana y para comprenderse a sí mismos”, agregó García Saggio.
Cabe recordar que en la primera semana del mes de septiembre, al menos diez establecimientos educativos de la ciudad aparecieron con pintadas con el mismo stencil. En ese momento los hechos fueron repudiados por el INADI y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
Si bien aún no se ha identificado a los autores de estos hechos vandálicos ni revisado alguna cámara de seguridad, la mayoría de los docentes se lo atribuyen a un clima de época de la coyuntura política y una forma de atracción de votantes o de dar debates ya saldados.
¿Qué es la ESI?
A media mañana, los estudiantes de la secundaria 70 organizaron una radio abierta y volanteo con la pregunta señalada, para repartir a la salida de la escuela. En su material remarcaban que esta herramienta es válida para que los jóvenes “puedan hacer valer sus derechos en cuanto a su sexualidad e identidad”.
A modo de contrapintada, Mora, Agustin y Valentina, de 14 años y estudiantes de tercer año, dijeron que el mensaje debería ser “la ESI es libertad, autoconocimiento y derechos”.
17 años de su sanción: Ley 26150
La Ley de Educación Sexual Integral fue sancionada en el año 2006 por el Congreso Nacional. A partir de esto, se estableció el derecho de las y los estudiantes “a recibir contenidos de educación sexual integral en las escuelas públicas y privadas del país en todos los niveles educativos” abordados de una manera integral, es decir que se deben articular "aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos". Así, comenzó a funcionar el Programa Nacional de Educación Sexual Integral con el objetivo de generar políticas de concientización, sensibilización y prevención para prevenir la violencia de género, el abuso infantil y el autoconocimiento.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.
Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.
A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.
Según la CAME, las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual y 2% respecto de agosto. Todos los rubros retrocedieron, con fuerte impacto en textil e indumentaria. El fin de semana largo mostró más movimiento de turistas, pero con menos gasto y estadías más cortas.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.