Capital24 Capital24

Cruces políticos en La Plata por el dinero destinado a escuelas

Un pedido de informe presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por parte de la integrante del bloque del Frente de Todos, Ana Negrete, terminó siendo un contrapunto con el gobierno municipal que encabeza Juntos por el Cambio.

Política 03 de octubre de 2023
44444

Un pedido de informe presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por parte de la integrante del bloque del Frente de Todos, Ana Negrete, terminó siendo un contrapunto con el gobierno municipal que encabeza Juntos por el Cambio.

La cuestión surgió a partir de que Negrete volvió a reclamar al intendente local, Julio Garro, que responda por las partidas recibidas del Fondo de Financiamiento Educativo que reparte la provincia de Buenos Aires.

"Se trata de recursos que deben ser utilizados en obras de infraestructura escolar, al menos, en un 50%. Por ese concepto, La Plata recibió 2.484 millones de pesos entre 2020 y 2022 y 1.800 millones en lo que va de 2023", detalló la concejala de la oposición.

Al respecto, Negrete sostuvo que "hasta el momento, no hay información de las obras ejecutadas”, y que “lo único que tenemos los platenses son ejemplos de edificios que no se arreglan como el Jardín de Hernández y el Jardín 912, que siguen sin terminarse y tiene el dinero asignado del Fondo 2021".

"Este gobierno municipal es parte de una fuerza política que terminó con menos escuelas de las que tenía cuando empezó en la Provincia", manifestó Negrete, y aseguró que "el intendente subejecuta los fondos en educación destinados a infraestructura".

Los dichos de la concejala del FdT merecieron la respuesta del secretario de Gobierno comunal y candidato a senador bonaerense por la Octava Sección Electoral, Marcelo "Chuby" Leguizamón, quien primero destacó los "30 edificios nuevos y 300 aulas" en la gestión de Garro.
"Te cuento que de 2005 a 2015 (entre las gestiones de Julio Alak y Pablo Bruera, ambos del justicialismo) la totalidad del Fondo Educativo se utilizaba en recitales", recordó Leguizamón.

Como para dar por finalizado el intercambio por este tema, el funcionario preguntó qué se podría haber generado en la ciudad "si hubieran invertido en educación con el mismo énfasis de la gestión actual".

Te puede interesar

wado-pedro-y-guillermo-francosjpeg

De Pedro recibió a Francos por la transición en el Ministerio de Interior y Massa reunió a su equipo

Política 28 de noviembre de 2023

Las reuniones de transición entre el gobierno saliente de Alberto Fernández y el entrante de Javier Milei continuaron hoy, con un encuentro entre el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y su sucesor en el cargo, Guillermo Francos; mientras el titular de Economía, Sergio Massa, encabezó un mitin con el gabinete económico y productivo para coordinar el pase ordenado de las áreas de la gestión económica.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email