
Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), se reunirá con gobernadores de 18 provincias.
Un pedido de informe presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por parte de la integrante del bloque del Frente de Todos, Ana Negrete, terminó siendo un contrapunto con el gobierno municipal que encabeza Juntos por el Cambio.
Política 03 de octubre de 2023La cuestión surgió a partir de que Negrete volvió a reclamar al intendente local, Julio Garro, que responda por las partidas recibidas del Fondo de Financiamiento Educativo que reparte la provincia de Buenos Aires.
"Se trata de recursos que deben ser utilizados en obras de infraestructura escolar, al menos, en un 50%. Por ese concepto, La Plata recibió 2.484 millones de pesos entre 2020 y 2022 y 1.800 millones en lo que va de 2023", detalló la concejala de la oposición.
Al respecto, Negrete sostuvo que "hasta el momento, no hay información de las obras ejecutadas”, y que “lo único que tenemos los platenses son ejemplos de edificios que no se arreglan como el Jardín de Hernández y el Jardín 912, que siguen sin terminarse y tiene el dinero asignado del Fondo 2021".
"Este gobierno municipal es parte de una fuerza política que terminó con menos escuelas de las que tenía cuando empezó en la Provincia", manifestó Negrete, y aseguró que "el intendente subejecuta los fondos en educación destinados a infraestructura".
Los dichos de la concejala del FdT merecieron la respuesta del secretario de Gobierno comunal y candidato a senador bonaerense por la Octava Sección Electoral, Marcelo "Chuby" Leguizamón, quien primero destacó los "30 edificios nuevos y 300 aulas" en la gestión de Garro.
"Te cuento que de 2005 a 2015 (entre las gestiones de Julio Alak y Pablo Bruera, ambos del justicialismo) la totalidad del Fondo Educativo se utilizaba en recitales", recordó Leguizamón.
Como para dar por finalizado el intercambio por este tema, el funcionario preguntó qué se podría haber generado en la ciudad "si hubieran invertido en educación con el mismo énfasis de la gestión actual".
Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), se reunirá con gobernadores de 18 provincias.
La candidata a presidenta de la Nación del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, y su candidato a vicepresidente, Nicolás del Caño, cerrarán su campaña este jueves 19 de octubre en la Plaza San Martin de La Plata.
Lo dispuso el juez Atencio. Impuso una fianza de 100 mil pesos y no podrán salir del país, entre otras restricciones. Todos quedarán en libertad, incluso los titulares de los plásticos que aún no fueron detenidos.
El presidente Alberto Fernández se reunió durante dos horas y media en la residencia de Olivos con el mandatario electo Javier Milei, en un encuentro que dio inicio formal al proceso de transición hacia la asunción del nuevo Gobierno, el próximo 10 de diciembre.
El intendente de La Plata, Julio Garro, hizo hincapié en la profunda transformación de la ciudad en materia de gestión del riesgo y aseguró que la tragedia del 2 de abril dejó al descubierto décadas de desidia estatal. “Usaban este palo para medir la altura de los arroyos”, cuestionó.
Las reuniones de transición entre el gobierno saliente de Alberto Fernández y el entrante de Javier Milei continuaron hoy, con un encuentro entre el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y su sucesor en el cargo, Guillermo Francos; mientras el titular de Economía, Sergio Massa, encabezó un mitin con el gabinete económico y productivo para coordinar el pase ordenado de las áreas de la gestión económica.
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.