Garro volvió a poner el foco en la prevención del delito

En el marco de las políticas de seguridad, el municipio platense está invirtiendo en equipamiento y en sumar recursos humanos para mantener la presencia en la vía pública. Recientemente, el jefe comunal visitó una de las unidades en donde se trabaja para prevenir delitos y en el refuerzo de la seguridad vial en la Zona Norte de la ciudad.

Política 03 de octubre de 2023
3

La inversión en equipamiento y en la suma de recursos humanos para mantener la presencia en la vía pública a los fines de  prevenir y frenar el avance de la delincuencia sumó ayer un nuevo capítulo en nuestra ciudad, especialmente en la Zona Norte.

Efectivamente, con una nueva base de la Guardia Urbana de Prevención (GUP), el Municipio platense avanzó en la prevención del delito en dicha zona.

Para reforzar esa iniciativa, el intendente Julio Garro visitó la nueva base operativa de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) que el Municipio emplazó en City Bell con el objetivo de “intensificar el trabajo de prevención del delito y reforzar la seguridad vial en la Zona Norte”.

“Estamos convencidos de que para mejorar la seguridad hay que trabajar todos los días, invertir en equipamiento y sumar recursos humanos”, expresó Garro, para de inmediato señalar que “con presencia en la vía pública, la Guardia Urbana de Prevención puede asistir a los vecinos y prevenir situaciones delictivas”.

 Agentes y funcionamiento

La nueva base operativa de la guardia está ubicada en la esquina de 19 y 472 de City Bell. De acuerdo a lo indicado por el gobierno comunal, contará con el servicio de una decena de agentes, funcionará las 24 horas los 365 días del año y tendrá el fin de “descentralizar la operatividad del organismo, siendo un centro de coordinación de acciones para ampliar la prevención del delito y la seguridad vial”.

“La base operativa norte tendrá comunicación directa con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y con las áreas de Desarrollo Social, Niñez y Defensa Civil”, detalló el intendente platense, y de inmediato aclaró que “su misión será vigilar, prevenir y analizar contravenciones y delitos en esta zona”.

Punto de encuentro

En otro orden, Garro sostuvo que la idea de funcionamiento de la nueva base es para que sirva de “punto de encuentro” para que las vecinas y los vecinos “se puedan acercar para plantear inquietudes y pedir ayuda”.

“Con ese fin, los agentes reciben capacitaciones permanentes en comunicación, mediación, normas y actuaciones administrativas y defensa personal”, manifestó el jefe comunal de la capital bonaerense.

Según se informó, en las próximas semanas la Comuna montará en la nueva base de la GUP una sala que contará con monitores y equipos de radiocomunicaciones conectados con el Polo de Seguridad y un espacio de recepción y administración, al que se sumará personal del área de Tránsito local.

Creación

Vale recordar que la Guardia Urbana de Prevención Municipal fue creada en 2018 con el objetivo de afianzar la presencia del Estado local en la vía pública y está compuesta por más de 500 agentes que cuidan los distintos espacios y edificios públicos, al tiempo que recorren las calles de la ciudad cuidando a los vecinos.

Sus agentes detectan y relevan situaciones de riesgo en las distintas áreas asignadas, velan por la buena convivencia urbana, dan aviso a la autoridad competente y/o solicitan el auxilio de las fuerzas de seguridad en caso de ser necesario.

Además, sus integrantes colaboran con operativos de tránsito, realizan rondines en sus zonas de influencia y cuidan los espacios públicos.

 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua