La fiscal procesó a la escribana y al abogado por sobornar a un juez de la Casación bonaerense

Fue luego de indagarlos por haber entregado relojes caros y viajes al exterior al juez Ordoqui para que liberara presos. El magistrado fue destituido y arrestado en 2022 por el mismo caso.

Región06 de octubre de 2023
15 PRINCIPAL

La fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, indagó y procesó ayer al mediático abogado de nuestra ciudad, Lautaro Slpizer, y a una presunta colaboradora suya, la escribana Nora Pérez, ambos sospechados de haber sobornado a un ex juez de Casación Penal bonaerense para que beneficie a sus clientes. 

Para la fiscal Lacki, quedó acreditado en la causa que los imputados le pagaban coimas al juez Martín Ordoqui. Este ex magistrado ya atravesó un jury de enjuiciamiento en donde fue destituido y posteriormente detenido.  Actualmente, sigue preso en un penal de San Martín con prisión preventiva a la espera del juicio oral.

Slpizer y Pérez estuvieron ayer cara a cara con la fiscal. Ante ella, se negaron a declarar. En los pasillos, se los escuchó decir que “eran inocentes”. Ambos arribaron esposados por la espalda, con una férrea custodia de la Policía Federal. Ya en el pasillo del primer piso del fuero penal de 7, 56 y 57, los aguardaba un nutrido séquito de letrados, familiares y conocidos que los recibieron hasta su ingreso al despacho de la doctora Lacki. 

Tal como anticipó Capital 24, la fiscal llevó adelante la investigación, en el marco de un desprendimiento de la causa denominada “La megabanda de los jueces” por la que fue condenado el ex juez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo.

Los pedidos de detención y procesamiento de la fiscalía, fueron validados por el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio, quien también respaldó la investigación que incluyó numerosas escuchas y seguimientos telefónicos. 

Para Lacki y Atencio, el ex juez Ordoqui emitió fallos judiciales a favor de un detenido que era cliente del abogado Slpizer.

 

Dádivas

 

Entre los sobornos, la fiscal mencionó “sumas de dinero no especificadas, dos gemelos para camisas, un cuchillo con el escudo nacional, carteras, un iPhone y un viaje a Chile”.

El “arrestado” de aquel hecho era Ariel Heine, que fue condenado a 14 años de prisión por los delitos de asociación ilícita, usurpación de inmueble, robo calificado en poblado y en banda, daño calificado y estelionato por el Tribunal Oral y Criminal V de La Plata.

De acuerdo a la investigación de la fiscal Lacki, los hechos se produjeron entre  2014 y mediados de 2018. 

 

Influencias

 

La escribana “Pérez, con la intermediación de Slpizer y Heine, proporcionó un pago económico a un juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires (Ordoqui). Esto tenía como objetivo influir en otros jueces para lograr un resultado favorable en su situación legal en relación con un caso penal”, consignó la fiscal en su pedido de detención. 

Lacki asegura que el ex juez Ordoqui y su jefe de despacho recibieron sobornos a cambio de garantizar la liberación condicional de Heine, lo cual finalmente ocurrió el 16 de junio de 2018.

En su dictamen, la fiscal solicitó dos allanamientos. Uno en el domicilio del acusado en el barrio Monasterio y el otro en su estudio jurídico en el centro de La Plata. También se ordenó un registro en la casa de la notaria Pérez en Berisso, con el objetivo de encontrar pruebas relevantes para el caso.

 

Dirigente de Estudiantes

 

El ex juez Ordoqui, y a la vez, ex directivo del club Estudiantes de La Plata, fue detenido el año pasado y luego destituido de su cargo como magistrado después de ser enjuiciado. En la actualidad está en prisión en una alcaidía de San Martín, por tráfico de influencias y asociación ilícita.

Ordoqui está vinculado con la llamada “Megabanda de los jueces”, liderada por el ex juez de Garantías de nuestra ciudad, Cesar Melazo, quien fue condenado en marzo de este año por liderar una asociación ilícita integrada por funcionarios del Poder Judicial, policías bonaerenses, delincuentes comunes y barrabravas de Estudiantes. 

El jury de enjuiciamiento que destituyó el año pasado a Ordoqui fue encabezado por la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, e integrado además por los legisladores María Eugenia Brizzi, Abigail Gómez, Daniel Lipovetzky, Nidia Alicia Moirano, Gabriela Demaría, y los abogados Juan Emilio Spinelli, Fulvio Santarelli, Ricardo Fabris, Hugo Galderisi y Diego Isabella. 

Te puede interesar
aad3b445-e990-4f17-b971-a7223d042704

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Región12 de julio de 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
13 PRINCIPAL

El autor del mural del Papa Francisco, Visitante Ilustre de La Plata

Región11 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.