Segundo debate con varios cruces y demasiado libreto

No faltaron chicanas en el segundo debate presidencial

Política 09 de octubre de 2023

La venta de armas, de órganos y el endurecimiento de penas fueron algunas de las temáticas que se tocaron en el primer tramo del evento, donde ninguno de los aspirantes terminó de delinear un plan que prometa combatir la inseguridad en las calles de la Argentina.

 

Los candidatos presidenciales se refirieron a los problemas de seguridad y narcotráfico en el primer bloque del segundo debate presidencial, donde se destacaron algunas propuestas y varias chicanas, incluidos el caso Insaurralde, la venta de armas y órganos y  el endurecimiento de las penas.

La aspirante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, inauguró la temática y, a pesar de ser una de las expertas en el tema, por su paso por el Ministerio de Seguridad, no descolló. La dirigente del PRO cuestionó a las mafias y apuntó a Unión por la Patria: “Ellos liberan presos y los largan como si no pasara nada, nosotros sabemos a quién defender”. 

La aspirante de JxC prometió cambiar el Código Penal y bajar la imputabilidad a 14 años y desempolvó el caso del policía Chocobar. “Me acompaña hoy aquí. Defendió un ciudadano y lo querían mandar a la cárcel para toda la vida”, cuestionó. 

Esa participación desató una serie de réplicas. Quizás la más audaz fue Myriam Bregman (FIT), quien la acusó de “sacarse fotos en un secuestro de 25 porros”, durante su gestión en Seguridad. A la par, Javier Milei (LLA) la acusó de “mentir” sobre su persona y la acusó por “llevarse puestas garantías constitucionales”. “¿Quiere que esto sea una dictadura?” chicaneó.

Juan Schiaretti consideró que tanto el kirchnerismo como JxC “dejaron solas a las provincias” y Sergio Massa comparó: “En Argentina en 2019 se liberaron 16 mil presos y en 2020 fueron 9 mil. Debe explicarlo quien era ministra de Seguridad en ese entonces, que además fue la que eliminó los inhibidores en las cárceles en 2017”.

Durante su alocución, el candidato presidencial de Unión por la Patria resaltó la gestión en seguridad que llevó adelante en Tigre y se comprometió a crear “un FBI argentino instalado en Rosario que va a permitir que trabajamos contra la corrupción, narcotráfico y trata de personas”. A su vez, propuso crear un mecanismo por ley para medir el funcionamiento de los jueces.

Rápidamente, aunque sin propuestas, Bullrich contratacó: “Hace 4 años que estás en el gobierno, es una vergüenza que hablés de Tigre. ¿Tus números quién te los da? ¿Insaurralde?”.

En su alocución, Bregman consideró que los demás candidatos “hacen demagogia punitiva” y aseguró que “el gran delito se organiza desde arriba”, por lo que propuso “nacionalizar los puertos y derogar leyes que favorecen el lavado de activos”.

Finalmente, Milei señaló que “el Estado se ocupa de seguridad y justicia, pero en Argentina, culpa de la casta política, también falla en esta materia y el país es un baño de sangre”, mientras cuestionó “las ideas de Zaffaroni, que cambian el rol entre víctima y victimario” y prometió: “En mi gobierno, son los delincuentes los que la van a pasar mal y tener miedo”.

Ante esto, Bullrich lo acusó de “cambiar su plataforma” con respecto a la ley de armas y advirtió: “Si se liberan las armas, van a estar en mano de Los Monos y masacrando chicos en las escuelas. Si liberás la venta de órganos, el 10% es trata de personas”. 

Provocador, el libertario respondió: “Tiene una falta de flexibilidad impresionante, está muy seteada, suéltese un poquito. No proponemos venta de órganos, hay algo que no funciona en el medio y genera corrupción. ¿Acaso a usted le gusta la corrupción?”.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.