Vecinos de Ignacio Correas denuncian a cuatro inmobiliarias por vender en zona inundable

Desde la Asamblea Vecinal “Cuidemos Correas” manifestaron su denuncia pública hacia un conjunto de inmobiliarias que continúan con la publicidad de venta del emprendimiento “Altos de Correas”, en los que definen cómo una zona protegida de la cuenca del Arroyo El Pescado.

Región17 de octubre de 2023
16

La denuncia es contra las inmobiliarias Zingoni Propiedades, Bifano Propiedades, Saucedo Inmuebles y Speranza Propiedades, por el “incumplimiento” del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) de La Plata. Dicha normativa establece en su artículo seis la imposibilidad de publicación de loteos o urbanizaciones que “no hayan obtenido la aprobación de la faz geométrica del proyecto (…), en el marco del expediente municipal respectivo”.

Hoy Ignacio Correas es una localidad rural ubicada en la zona sur, a 19 kilómetros del centro platense. Tiene alrededor de 800 habitantes. Según declararon los vecinos, este emprendimiento inmobiliario triplicaría la población actual ya que se trata de al menos 800 lotes de 20 hectáreas. En la página web de “Altos de Correas” se publicita como un lugar para la comodidad y cercanía con la naturaleza, en busca de experimentar “la serenidad que solo se encuentra en las regiones rurales, pero con la comodidad de estar a pocos minutos del corazón de La Plata. Rodeado de extensos campos verdes y paisajes pintorescos, te sentirás lejos del bullicio de la ciudad sin renunciar a sus ventajas”, publicaron. La zona en cuestión se encuentra entre las calles 694 y 696 bis, entre 26 a 27 bis.

“Altos de Correas”, no cuenta con dicho expediente municipal motivo por el cual fue clausurado el pasado mes por la Secretaría de Planeamiento Urbano local”, contó

en diálogo con Capital 24 el referente del espacio, Oreste Poggi. “Hay desarrolladores inmobiliarios que lo que desarrollan son sus bolsillos, sin importarle lo que puede suceder en el futuro”, enfatizó.

Según detallaron, en la última inundación de La Plata que se dio el pasado 17 de agosto, esta zona se inundó a diferencia del trágico suceso del 2 de abril del 2013.

“La zona está directamente en la pendiente de la cuenca del Arroyo El Pescado, cerca del humedal”,agregó.

Hoy los accesos a Correas se pueden hacer por la calle 30 desde La Plata, con desembarco en la 694 o por la calle 708 si se ingresa desde Bavio.

 

La problemática en Sicardi y Garibaldi

 

En el marco de la discusión, los vecinos de Ignacio Correas están en constante comunicación con los vecinos de la zona de Sicardi y Garibaldi de 670 a 673, en la que se da una situación similar. Allí viven un montón de familias que compraron sus lotes y hoy se encuentran envueltos en la legislación de humedal y la zona protegida, en medio de un conflicto.

“El problema son los que venden de mala fe, no los que compran”, agregó Poggi.

Además de la cuestión ambiental, los vecinos evalúan la problemática de acceso a los servicios. “El pueblo ya tiene carencias en muchos servicios, como por ejemplo el de luz, el de EDELAP, deja mucho que desear. Te imaginás que por lo menos con 2.400 personas más, eso es un caos”, detalló.

En cuanto a las autorizaciones municipales, sí se ha avanzado en esta zona en la apertura de calles, pero no aún, en la venta de lotes. “Para vender todavía falta un estudio de impacto ambiental y el comportamiento hídrico. Les dicen a los que compran que es apto para ProCrear. Lo primero que exige el ProCrear es una escritura, no la puede tener la escritura”, concluyó el referente vecinal.

 

Te puede interesar
1

Altos de San Lorenzo ya tiene su Junta Comunal

Región05 de mayo de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha esta semana la Junta Comunal de Altos de San Lorenzo, en el Club Villa Lenci, junto al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, y su par de Planeamiento, Sergio Resa.

Ranking
1

Altos de San Lorenzo ya tiene su Junta Comunal

Región05 de mayo de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha esta semana la Junta Comunal de Altos de San Lorenzo, en el Club Villa Lenci, junto al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, y su par de Planeamiento, Sergio Resa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email