Massa y Kicillof encabezan el acto por el Día de la Lealtad

"Todos y unidos" dice la convocatoria en la que se llama a la militancia a participar esta tarde del acto en el estadio Arsenal de Sarandí, en el partido de Avellaneda, en una fecha clave de la liturgia partidaria.

Política 17 de octubre de 2023
hghghg

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense y postulante a la reelección, Axel Kicillof, encabezarán el acto en el estadio Arsenal de Sarandí por el "Día de la Lealtad", a cinco días de las elecciones presidenciales.

 

 

"Todos y unidos" dice la convocatoria en la que se llama a la militancia a participar del acto que comenzará a las 16 en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660, de la localidad de Sarandí, en el partido de Avellaneda.

 

Está previsto que en el acto en el estadio de Arsenal los únicos oradores del encuentro sean el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof; y Massa

 

El espacio elegido es el mismo en que el 20 de junio de 2017 la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó "Unidad Ciudadana" con el propósito de "frenar" al entonces Gobierno de Mauricio Macri y "representar los intereses y problemas de los hombres y mujeres de carne y hueso".

 

 

Se prevé en el acto que encabezarán Massa y Kicillof la presencia de distintos gremios, intendentes bonaerenses, representantes universitarios y referentes sociales, entre otros sectores.

 

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense y postulante a la reelección Axel Kicillof

 

El 17 de octubre de 1945, conocido como el "Día de la Lealtad", se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, una acción protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo.

 

 

Desde entonces, en la historia del movimiento nacional justicialista, se conmemora el 17 de octubre como una fecha clave de la liturgia partidaria.

 

Massa continuó su gira federal en San Luis y entró en la recta final de la campaña

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) continuó su gira federal en la recta final de la campaña con una visita a la provincia de San Luis, donde hizo anuncios sobre sus propuestas en el área de turismo y encabezó un acto con dirigentes y militantes de esa provincia junto al gobernador Alberto Rodríguez Saá.

 

Al concluir el fin de semana extendido por el feriado del día de la Diversidad Cultural, Massa y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, visitaron la localidad de Potrero de los Funes, San Luis, donde presentaron los resultados que arrojaron estos últimos cuatro días la actividad turística y brindaron algunos detalles del PreViaje 5.

 

Massa anunció el envío de un proyecto al Congreso para que el programa PreViaje se convierta en ley.

 

Massa continuó su gira federal en San Luis

 

El proyecto de ley "tendrá dos ejes: por una parte beneficios fiscales para lo que hagan inversión turística y por otro que el Previaje sea una política de Estado, gobierne quien gobierne", expresó Massa.

 

 

Y remarcó que "7,5 millones de personas utilizaron en tres años el Previaje" y aseguró que "en 2024 estarán las ediciones 6, 7 , 8, 9 y 10".

 

Durante su discurso en San Luis, Massa expresó que "la industria de la hotelería, el entretenimiento y la gastronomía, duplicó su participación en el PBI Mundial" y que "los cambios tecnológicos agregaron tiempo" para vacacionar.

 

Calificó de "fin de semana récord" el que concluyó este lunes, "con 1,5 millones de turistas dentro del país" y de ellos "500 mil a través del Previaje", en donde "hubo en muchos destinos alternativos". Puso como ejemplo a San Luis, "donde ocho de cada 10 turistas fueron de fuera de la provincia".

 

 

Massa anunció el envío de un proyecto al Congreso para que el programa PreViaje se convierta en ley

 

Massa resaltó además que el sector pasó "de 510.000 a 560.000 trabajadores", o sea "50.000 nuevos empleos". También destacó "la generación de divisas" por pare del turismo extranjero "y la generación de reservas" por "ingresos adicionales de dólares".

 

 

Además, refrescó que en el turismo "se agrega inversión constante" y señaló que "para algunas es un plancito", en referencia a dichos de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, cuando en realidad el PreViaje "genera empleo e inversión" y en el cual "85 pesos de cada 10 invierte el Estado vuelven en impuestos, y si alguien plantea que es un subsidio es un burro o una burra".

 

"PreViaje va a dejar una huella y lo importante es que esa huella que se transformó en una política pública con resultado exitoso se transforme además en una política de Estado en la Argentina para que no dependa de la locura o del capricho de alguien que desconoce la importancia del sector a la hora de generar empleo, de generar inversión y de consolidar el mercado interno de la Argentina", completó.

 

"El turismo es una de las turbinas de nuestra economía", concluyó.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.