
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Desde el Consejo Escolar de La Plata se aseguró que la situación está mejor que en años anteriores. Por el lado sindical cuestionaron las demoras en resolver los problemas de calefacción.
Actualidad 14 de junio de 2023Sobre esto se refirió el secretario general del SUTEBA La Plata, Patricio Villegas, en la edición de este último martes de Capital 24.
“Hay 70 escuelas con problemas de calefacción, se necesitan cambiar trescientas cincuenta estufas y queremos que se haga en el tiempo más rápido posible”, comentó el dirigente en diálogo con el periodista Valentin Cueto.
En contrapartida, y en respuesta a los dichos del dirigente gremial, el presidente del Consejo Escolar de La Plata, Nicolás Morzone, comentó en diálogo con este medio que están bien, “mucho mejor que otros años”.
“Al día de hoy no hay escuelas que tengan corte total de gas, simplemente estamos restableciendo el gas de la escuela Secundaria N°11, de la Primaria N°60 y del Normal 1, pero en líneas generales estamos muy bien”, comentó el funcionario público, y destacó “la inversión histórica que fue llevando adelante la provincia en esta temática que es la infraestructura de gas”.
Seguidamente, Morzone sostuvo que “estamos hablando de más de 150 obras finalizadas entre el 2022 y 2023, entre ellas colocación de estufas y recambio de calefactores, lo que fortalece mucho la infraestructura de las escuelas para afrontar estas temperaturas tan bajas”.
El presidente del Consejo Escolar -que acaba de sumarse al equipo del senador provincial Juan Pablo Allan- también resaltó que continúan realizando obras de remodelación de caloventores y añadió que “hay más de cuarenta obras de infraestructura en marcha en La Plata, con récord de inversión”.
Por último, Morzone sostuvo que el vínculo con la provincia “es muy bueno y sólido, donde hay un respeto a la cantidad de escuelas que tiene La Plata, y en ese marco en la distribución de fondos”, y lo mismo con la Secretaría de Cultura y Educación comunal.
Además, el funcionario resaltó el trabajo “permanente y al día” con los directores de los establecimientos educativos del Partido.
La ola polar dolió en varias escuelas de la ciudad. Y una de las afectadas fue la EPN 84 de Avenida 7 entre 75 y 76, en donde la totalidad de docentes se manifestó con una pregunta contundente: “¿El futuro en las escuelas es frío polar sin estufas?".
“Hoy (por ayer) abrimos las escuelas con temperaturas bajo cero. Durante la pandemia se tuvo oportunidad de poner en condiciones las estufas, la conexión de gas y garantizar las condiciones seguras para enfrentar el invierno. Sin embargo, a cuentagotas, con la sensación de que hay escuela de primera y otras de segunda, todavía no se resuelve este tema”, expresaron.
Al respecto, recordaron que “desde el año pasado las docentes de la EPN 84, con reclamos al sindicato SUTEBA con su delegada presentando por escrito la situación, aún con recorrida del mismo gremio constatando el pedido de estufas y gas en condiciones, se enfrentaron a este frío solo con gorros, guantes, frazadas tanto las docentes como las niñeces. Esto no es justo, educar es un derecho que debe ser garantizado en condiciones dignas”. Por ese motivo, al unísono, exigieron “que arreglen las estufas ya”; “que controlen el gas y posibles pérdidas ya”.
“Mientras esto se resuelve, suspensión de clases bajo el encuadre y exigimos plena implementación del acuerdo paritario dónde se habla de los grados de temperatura adecuados, contingencia pedagógica virtual para docentes y niñeces, nada de cumplir horario ficticio”, concluyeron.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este martes la Rendición de Cuentas correspondientes al Ejercicio 2024, del Departamento Ejecutivo Central y del Concejo Deliberante, la del Ente Municipal (ex Banco Municipal), la del Mercado Regional y la del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.