Hospital San Martín: compararon cómo será la salud con Massa o Milei

En vistas de las próximas elecciones generales que se realizarán el próximo domingo 22 de octubre, en todo el país los distintos espacios desarrollan sus propias estrategias para marcar las diferencias entre las propuestas de cada candidato.

Política 19 de octubre de 2023
16

Así, en tanto, es que trabajadoras y trabajadores del Hospital San Martín de La Plata que está ubicado en Avenida 1 entre 70 y 71, decidieron pegar carteles en todo el establecimiento para alertar a la comunidad sobre las diferencias de acceso a la salud pública "con Massa" y "con Milei". La alusión, como se sabe, es a los candidatos a presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa; y del representante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Casi de manera sorpresiva, la campaña en cuestión se volvió viral y los carteles llevan la firma de la Comisión Interna del Sindicato de Salud Pública (SSP). Cabe destacar que los carteles en cuestión fueron colocados en distintas dependencias del mencionado nosocomio bonaerense.

Allí, en hojas tamaño A3 pegadas en ventanillas y pasillos, se realizaron los cuadros comparativos entre “La salud con Massa” y “La salud con Milei”:

- $12.000 las radiografías, $36.000 la cámara gamma, estudios cardiológicos por $76.500 y un parto aproximadamente $400.000 son algunos de los valores que remarcaron en caso de que se lleve adelante el proyecto propuesto por Javier Milei.

"Si desregulamos todo, si acabamos con la salud publica, esto es lo que vale", contó en diálogo con Capital 24 el delegado gremial del SSP, Eduardo Pezza.

Seguidamente, el referente sindical sostuvo que “la sensación entre los trabajadores es de preocupación extrema, porque nos están empujando a discutir cuestiones que para nosotros creíamos que ya estaban saldadas". 

A su vez, Pezza remarcó que el objetivo de la pegatina también estuvo orientado a desmitificar la creencia de que la salud pública es gratuita sin la presencia del Estado.

Cabe destacar que en otro hospital de jurisdicción provincial ubicado en la ciudad de La Plata, desde la Junta interna del gremio UPCN también realizaron una acción en busca de concientizar a la población mediante la colocación de carteles, en las puertas y ventanas de consultorios, que especificaban los precios de las distintas prácticas médicas que allí se realizan.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua