En comparación con las PASO, el orden y la tranquilidad fueron mejores

Ayer, al comenzar una nueva jornada electoral en la ciudad, desde las 08:00 de la mañana las platenses y los platenses se acercaron a las distintas locaciones a emitir su voto.

Política 23 de octubre de 2023
13 (2)

Según relató la mayoría de las personas en diálogo con Capital 24, la situación fue “mucho más simple que en las elecciones primarias del 13 de agosto”. 

Por ejemplo, en la puerta de la Escuela Primaria Nro 10 que se encuentra en Diagonal 73 y 16, pudimos dialogar con los primeros votantes que se acercaron para cumplir con su obligación ciudadana.

“Llegué y no había casi gente en mi fila, por lo menos en la mía, estaba primera. Estuve media hora como mucho”, contó una joven al salir.

Un dato no menor es que, en su mayoría, las familias se pusieron de acuerdo para acudir todos juntos y eso agilizó el trabajo de las autoridades de mesa y fiscales que no tardaron en buscar a los electores en el padrón.

“Este día se vive con bastante ansiedad y preocupación. En mi familia está dividido, algunos tienen mucha fe y otros dicen que vamos a ballotage, ahí no hay tanta fe, me parece”, relató Marcela, una mamá de 56 años que concurrió con sus cuatro hijos a los comicios.

Según declaró el director del colegio secundario y delegado electoral en la jornada de ayer, el principal inconveniente se dio a la hora de abrir los comicios donde decidieron que las filas se realicen dentro del gimnasio del establecimiento por temor a las lluvias. 

Así, muchos electores llegaron confiados de emitir el voto rápido al no ver fila en la puerta, pero luego se encontraban con alta concurrencia.

En la mayoría de los establecimientos, las autoridades de mesa se presentaron a tiempo y al reducirse de manera significativa la cantidad de listas, casi no se demoró en el armado de los cuartos oscuros. En esta escuela en particular hubo seis mesas y una situación dispar respecto de las colas al mediodía. 

Mientras esperaban, algunos eligieron comprar revistas o diarios en el puesto de la esquina mientras que quienes estuvieron con hijos pequeños, decidieron comprar alguna golosina o bebida en el kiosco de enfrente de la escuela.

 

Piparo y Guma denunciaron faltante de boletas al momento de emitir su voto

 

Con facturas de una panadería cercana en mano, Carolina Píparo (candidata a gobernadora de La Libertad Avanza) realizó al menos una hora de cola en la mesa Número 30 de la mencionada Escuela Primaria 10. 

Píparo llegó acompañada por el candidato platense a la Intendencia, Luciano Guma. Ambos denunciaron inconvenientes con las boletas en toda la provincia.

“Que la gente vaya a votar, que entiendo el contexto, entiendo el hartazgo, digo, porque la PASO, porque ahora, la campaña. Pero bueno, es importante, voten al espacio que voten, es importante que nosotros definamos qué es lo que queremos para la provincia, para cada ciudad y para el país los próximos cuatro años, sin que lo definan otros”, remarcó Píparo en línea con las declaraciones de toda la dirigencia.

Según contó, realizaron denuncias en los juzgados electorales de La Plata, Lomas de Zamora y La Matanza por robos y rotura de boletas. “Nosotros podemos resolver esto, pero el ataque de romper boletas no es a una fuerza política, es a la gente”, declaró. 

Por último, agradeció a los fiscales de su fuerza política.

Luego de emitir su voto, la candidata de la Libertad Avanza acompañó a Luciano Guma a votar a la Escuela Técnica de calle 9 y 42. 

Después, Píparo viajó a Capital Federal al búnker libertario de Javier Milei, mientras que Guma realizó el cierre de la jornada en el local de Avenida 51 entre 7 y 8.

 

Platense y candidata nacional

 

En tanto, la candidata a diputada nacional por la Lista 134 de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, votó en la Escuela de EP N°67/ES N°57, ubicada en la calle 144 e/ 11 y 454 de la localidad platense de Gorina.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación lo hizo en la Mesa N° 1037.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
8 SEGUNDA

Dos delincuentes amenazaron a una mujer y le robaron la moto

Policiales07 de mayo de 2025

Un nuevo hecho delictivo que afortunadamente no tuvo consecuencias graves que lamentar sucedió durante la noche del lunes, cerca de las 22.30, en la zona de calle 523 llegando a la Avenida 137, en cercanías del Destacamento La Unión de la Policía bonaerense.