Jorge Rivas va a recuperar su voz gracias a la Inteligencia Artificial

El político socialista Jorge Rivas volverá a hablar con su voz natural gracias a un sistema de inteligencia artificial argentino que procesa sus registros anteriores al episodio que lo dejó sin habla en 2007.

Actualidad 13 de junio de 2023
Jorge-Rivas

Se trata del proyecto Mi identidad vocal, una iniciativa tecnológica pública que busca recuperar la voz original de la persona, y no una "robótica", mediante un software con inteligencia artificial (IA) desarrollado en el marco del programa Impact.Ar de la cartera de ciencia y tecnología.

"Es el primer software de esta naturaleza que se realiza en nuestro país y que será de acceso universal, es decir, que podrá acceder a él quien lo necesite y no quien pueda pagarlo", dijo Rivas durante la presentación del proyecto que se realizó en el Centro Cultural de las Ciencias.

"Siempre ha sido para mí una preocupación cómo garantizar que el avance tecnológico y científico esté al servicio de la humanidad", sostuvo el dirigente, quien destacó "lo importante que es para una persona poder disponer de la tecnología para mejorar su calidad de vida".

En noviembre de 2007, mientras Rivas se desempeñaba como vicejefe de Gabinete de la Nación, recibió un golpe en la cara durante un asalto que lo dejó cuadripléjico y privado del habla, a raíz de lesiones en gran parte de su movilidad, pero no en sus facultades cognitivas.

La voz es un derecho

"La voz también es un derecho, que se valora sobre todo cuando se lo pierde. No tener voz limita gravemente nuestra posibilidad de comunicarnos, nos deja afuera, dependemos de que alguien lea lo que podemos escribir o que entienda nuestras señas", reflexionó el exdiputado nacional.

En ese contexto, destacó los "extraordinarios" avances tecnológicos que "permiten recuperar ese derecho a quienes lo habíamos perdido, por la razón que haya sido".

En la actualidad, el dirigente se comunica mediante una computadora con un software que sigue su vista y hace clic con el dedo índice derecho, para leer lo que escribe mediante una voz sintetizada.

A diferencia de estos software "que no representan la identidad vocal de quien la utiliza", el proyecto Mi identidad vocal busca recuperar la voz natural de la persona a partir de registros anteriores, en su caso con viejos tapes de archivo, videos familiares, entrevistas radiales y televisivas y exposiciones de cuando se desempeñaba como diputado.

"Devolvernos la identidad de nuestra propia voz es derribar nuevas barreras para lograr una inclusión más plena. De allí la importancia de universalizar el acceso a estos derechos a todas las personas sin voz ya que hoy somos minoría los que podemos acceder", agregó Rivas.

El proyecto es desarrollado por un grupo interdisciplinario de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP), y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) y la Dirección Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación.

Te puede interesar
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.