La Plata: Alak se declaró triunfador en las elecciones pero Garro recurrió el escrutinio y falta un pronunciamiento oficial

Hoy se confirmó la victoria de Alak en la mesa de extranjeros. Sin embargo, el actual intendente Julio Garro asegura que ganó en las mesas nativas por más de 4 mil votos.

Política 30 de octubre de 2023
Captura de pantalla 2023-10-30 191903

Este lunes desde las 8 de la mañana se llevó a cabo el escrutinio definitivo para conocer quién será el intendente de La Plata durante los próximos cuatro años. Sin embargo, el proceso se demoró aún más de lo habitual, ya que hubo un pedido de apertura de urnas de las mesas de extranjeros.

Si bien se esperan los resultados finales para el próximo jueves, Alak sostuvo que ganó y tanto el presidente, Alberto Fernández, como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salieron a felicitarlo por la presunta victoria.

El Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha fue el escenario donde se realizó el conteo para ponerle fin a la puja entre el actual intendente y candidato de Juntos por el Cambio, Julio Garro, y el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak. Ambos se autoproclaman ganadores de la elección desde el pasado domingo 22.

 Con el 100 por ciento del escrutinio en la mesa de extranjeros, se confirmó el triunfo de Julio Alak, candidato de Unión por la Patria, por sobre Julio Garro, de Juntos por el Cambio, por una diferencia de 4949 votos. Ahora se espera el resultado oficial de los nativos, donde el actual jefe comunal asegura haber ganado por 4.100 sufragios. 

La tensión, en simultáneo, aumentó en el Hipódromo platense, donde se está desarrollando el escrutinio definitivo de las mesas de extranjeros. En el lugar se hizo presente el candidato oficialista, mientras que el actual intendente anunció la autorización de la apertura de urnas.

 "La Justicia Electoral acaba de confirmamos la apertura de las primeras 15 urnas de meses de extranjeros en el escrutinio que se está realizando en el Hipódromo. Estamos fiscalizando y evaluando cada una de las actas para defenderla voluntad de todos los platenses", anunció Garro vía X (ex Twitter).

 Desde el garrismo cuestionaron la presencia de Alak y sus colaboradores en el Hipódromo, quienes llegaron alrededor de las 10 de la mañana y se retiraron poco después. "Es inconcebible que el ministro candidato se presente en el escrutinio de extranjeros que depende de la Justicia provincial. Una presión inadmisible", sentenciaron.

Hubo muchas "inconsistencias e irregularidades". Incluso reportaron que, tras la autorización de la Justicia, muchas urnas "llegaron abiertas y sin sobres".

 En este contexto de lucha voto a voto, Garro confirmó en sus redes sociales que ganó en la mesa de los nativos "por más de 4 mil votos", aunque desde el sector que apoya al candidato de Unión por la Patria afirman lo contrario con respecto a los resultados obtenidos en el Pasaje Dardo Rocha.

 El entorno del ex jefe comunal platense y actual ministro de Justicia bonaerense difundió que se impuso por 1.600 votos, gracias a una diferencia favorable en las mesas de extranjeros por 5.600 sufragios tras ser superado por 4.000 votos en las de nativos.

  •  "Quiero felicitar a mi querido amigo @Julio_Alak, quien será el nuevo intendente de La Plata tras el escrutinio definitivo. Estoy convencido de que su amplia experiencia le permitirá hacer un gran trabajo garantizando igualdad y desarrollo para las y los platenses", sostuvo en Twitter el presidente Alberto Fernández.

 Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró en la misma red social: "El escrutinio definitivo confirmó que, en La Plata, las y los vecinos eligieron un proyecto político que va a volver a poner en valor la capital de nuestra provincia.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua