Combustibles: Cómo es el plan de las petroleras para normalizar el suministro

Las petroleras presentaron un plan para normalizar el servio de combustibles.

Actualidad 31 de octubre de 2023
la-descarga-combustibles-las-estaciones-se-produjo-luego-que-el-gobierno-nacional-anuncio-el-desembolso-80-millones-dolares-la-compra-al-exterior-10-buques

Las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) mantuvieron un encuentro con la secretaria de Energía, Flavia Royon.

Las cuatro mayores petroleras productoras y refinadoras del país presentaron este lunes su plan de acción para "reforzar el abastecimiento de combustibles pleno en la red de estaciones de servicio", en una reunión que mantuvieron con la secretaria de Energía, Flavia Royon, según informaron las compañías en un comunicado conjunto.

 

 

Las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) dieron a conocer que esta tarde presentaron "un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad".

 

En ese sentido, aseguraron que "se arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local".

 

Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diésel, a los que se sumaron otros dos embarques que no estaban en la planificación original y que comenzarán a descargarse entre este lunes y martes.

 

"Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles", destacaron las compañías.

 

En materia logística las cuatro grandes petroleras anunciaron que se estableció "un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4.000 unidades" en referencia a los transportes cisterna encargados de la distribución en todo el país.

 

La descarga de combustibles en las estaciones se produjo luego que el Gobierno nacional anunció el desembolso de 80 millones de dólares para la compra al exterior de 10 buques.

 

Esto permitirá "incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa", aseguraron.

 

 

Gracias a las medidas implementadas desde el fin de semana, las compañías aseguraron que se observó "una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo". Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, "situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad", enfatizaron.

 

"A partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando", concluyeron YPF, Axion, Shell y Puma en su comunicado en el que agradecieron "el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena".

 

Las mismas empresas habían mantenido el viernes al mediodía un encuentro con Royon, en el que se adoptaron las primeras medidas para afrontar el pico de demanda y el quiebre de stocks de numerosas estaciones de servicio en todo el país.

 

Allí se acordó la importación de diez barcos de combustible, y el compromiso de terminar las paradas técnicas en los próximos 10 días para aumentar la capacidad de refino de las principales refinerías del país.

En este contexto, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, dijo que se observa un crecimiento en el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio, por lo que en las próximas horas se debería normalizar, y volvió a advertir a petroleras por situaciones de especulación y stockeo de las últimas semanas en medio del clima electoral.

 

 

"El abastecimiento es evidente que ha crecido. Ayer desde la tarde empezó a aparecer mágicamente el combustible que no estaba y las petroleras saben que tiene hasta mañana a las 12 de la noche para resolverlo", reafirmó Massa en declaraciones a la prensa.

 

Al ser consultado si en las próximas horas se estaría normalizando la situación, el ministro expresó: "Estimo que sí, porque productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento".

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.