
Yategate: juez de La Plata secuestró casi 600.000 dólares y carteras de lujo en la casa de Nordelta de Sofía Clerici
La fiscal Betina Lacki sindicó al edil Facundo Albini, de Unión por la Patria, al cual respondía Rigau, y a Claudio Albini, subjefe de personal de la Cámara de Diputados bonaerense. Un juez rechazó sus eximiciones de prisión.
Policiales 01 de noviembre de 2023La fiscal penal de La Plata Betina Lacki imputó a los 48 dueños de las tarjetas de débito vinculados a Julio "Chocolate" Rigau, el empleado de la Legislatura Bonaerense como “electricista” que fue apresado mientras retiraba fondos de los céntricos cajeros automáticos de 7 y 54 con las tarjetas.
En un allanamiento posterior a su domicilio, según informó el juez de garantías Federico Guillermo Atencio que interviene en la causa, se incautaron un total de casi 800 tarjetas de débito.
En tanto, la fiscal Lacki también imputó en la causa al concejal Facundo Albini, del Frente Renovador, al cual respondía Chocolate, y a Claudio Albini, subjefe de personal de la Cámara de Diputados bonaerense.
Tanto los Albini como los 48 titulares de las tarjetas bancarias que estaban en poder del puntero del PJ, “Chocolate” Rigau, ahora podrían quedar detenidos por los delitos de “asociación ilícita” y “defraudación al Estado” ya que ayer el juez Atencio les denegó a todos ellos los pedidos de eximición de prisión que habían formulado sus defensas.
Lo singular de este dictamen judicial es que los titulares de las tarjetas venían declarando en calidad de testigos -y no de imputados-, en el expediente a cargo de la fiscal Lacki. La funcionaria judicial se encuentra ahora en condiciones de requerir sus capturas.
“Ñoquis”
Para los investigadores judiciales, los titulares de las tarjetas serían “ñoquis”, empleados que en realidad no trabajaban y que aceptaban figurar como contratados sin cobrar su sueldo a cambio de sumar aportes jubilatorios y contar con una obra social. La fiscalía sospecha que sus sueldos eran un canal ilegal de financiamiento de la política.
“Chocolate” Rigau fue sorprendido in fraganti el pasado 9 de septiembre por la Policía en los cajeros automáticos de 7 y 54, luego de que los efectivos fueran alertados por una persona en situación de calle a la que le llamó la atención que el hombre estuvo durante varios minutos en el interior de la entidad crediticia retirando dinero de diversos cajeros.
Los dueños de las tarjetas bancarias al declarar como testigos, de una forma u otra, omitieron brindar información para determinar el verdadero origen del dinero y algunos dijeron que “en confianza” le dieron su tarjeta a Rigau para que él les haga retiros de dinero.
Prisión efectiva
En la resolución dictada ayer por el juez de garantías Atencio, a la que tuvo acceso Capital 24, con la cual rechazó las eximiciones de prisión, tuvo en cuenta que el delito investigado en la causa (asociación ilícita, entre otros) supera “ampliamente los ocho años de prisión” y, por eso, considera “la extensión del daño causado y las características”.
“De la conducta aquí investigada, resultan pautas significativas para vislumbrar que, de recaer sentencia condenatoria, habrá de ser de cumplimiento efectivo”, enfatizó el magistrado.
El juez Atencio consideró también “la cantidad de hechos perpetrados, el alto monto dinerario defraudado al erario público -suma que hasta el momento asciende a los ochocientos millones de pesos-; la duración en el tiempo; la actividad desplegada por los imputados, en tanto facilitó la comisión actos de corrupción en el ejercicio de la función pública; la posibilidad cierta de influenciar entre coimputados teniendo en cuenta el vínculo personal habido entre algunos de ellos y la pena en expectativa, en razón de la suma aritmética del máximo de la pena de los delitos investigados”.
El origen del dinero y el celular
Julio “Chocolate” Rigau está detenido por las estafas varias a raíz de haber sido sorprendido en el cajero automático con las 48 tarjetas y más de un millón de pesos en efectivo. Se entregó tras permanecer casi 24 horas prófugo de la justicia.
La Fiscalía apunta a determinar el origen del dinero. Con ese objetivo se formularon los interrogatorios a los titulares de las tarjetas y también dispuso en su momento la pericia sobre el celular de Rigau.
Los peritos hicieron dos copias del contenido del teléfono Samsung: una queda como resguardo y en otra se está trabajando con la información de modo de sistematizarla.
Referentes y jefes políticos
La fiscal Lacki dispuso investigar hacia responsabilidades de mayor jerarquía en la organización criminal, puntualmente a los referentes y jefes políticos del puntero del PJ, “Chocolate” Rigau.
Lacki imputó por asociación ilícita a Claudio Albini, que durante años se desempeñó como subjefe en la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, y Facundo Albini, su hijo, concejal de La Plata y apoderado a nivel nacional desde 2015 del Frente Renovador de Sergio Massa, tiene 36 años, es abogado y conduce la agrupación “Unamos Generaciones”, con presencia en Los Hornos, San Carlos y Palihue. En las elecciones del domingo 22, fue reelecto como concejal por otros cuatro años siendo parte de la lista de Unión por la Patria que encabezó Julio Alak, quien el lunes se proclamó como nuevo intendente de la ciudad.
El juez consideró que no se les podía garantizar la libertad durante el proceso debido a la extensión del daño que se investiga en la causa y a las características de la conducta imputada, que permitiría que, de ser condenados, la pena contra ellos fuera “de cumplimiento efectivo”.
En tanto, los titulares de las tarjetas a los que se les rechazó el pedido de eximición de prisión al considerarlos partícipes de la fraudulenta maniobra son: Álvaro Agra, Amanda Albino, Mabel Alvear, Graciela Anivarro, Diego Berón, Raúl Boragina, Mónica Caberta, Brenda Caro, Marisol Correa, Ernesto Crivaro, Cecilia Ovidio, José Da Ponte, Perla De Micheli, Lourdes Degollada, Cristina Degollada, Rosana Delgado, Flavia Di Rosa, Arturo Falcon Ramírez, Raúl Folone, Diego Koster, Lucas Lucero, Lilia Malmaceda, Sheila Maroni, Daniel Mederos, Juan Martín Méndez, Rubén Mendívil, Ramiro Pascual, Matías Pecile, Silvia Pérez, Agata Plana, Enzo Plana, Patricio Prieto, Cecilia Raimondo, Carlos Ravetllat, Cristian Rigau, Gerardo Rigau, Aldana Rodríguez, Antonio Rodríguez, María Eugenia Rodríguez, Ricardo Sánchez, Ramón Silva, Ramón Sosa y Ezequiel Tocci. Ahora ese beneficio les fue denegado.
Esas personas son las que figuran como propietarias de las tarjetas de las que Rigau sacaba dinero y que perciben 580 mil pesos por mes.
Dos camaristas en el ojo de la tormenta
En el marco de esta causa penal, 12 días después de la detención de Rigau, su defensa presentó un recurso de habeas corpus en la Cámara de Apelaciones de La Plata. Dos jueces de la Cámara -Juan Benavides y Alejandro Villordo- aceptaron el pedido porque consideraron que el puntero fue mal detenido. No había orden judicial. Y concluyeron que el procedimiento importaba una "violación a la intimidad" del detenido.
Por ese dictamen, que causó gran conmoción en ámbitos políticos, académicos y judiciales, ambos camaristas fueron denunciados y ahora enfrentarán un jury de enjuiciamiento o juicio político. La resolución luego fue revocada por la Casación bonaerense y la detención de Rigau pudo ser efectivizada.
El procurador General de la Corte, Julio Conte Grand, propuso que separen preventivamente a los camaristas y luego, si corresponde, los aparten definitivamente del Poder Judicial de la Provincia.
Yategate: juez de La Plata secuestró casi 600.000 dólares y carteras de lujo en la casa de Nordelta de Sofía Clerici
La Cámara de Casación bonaerense anuló el juicio que condenó el año pasado a 29 años de prisión a un joven acusado del triple crimen de su madre, su padrastro y su sobrina en la localidad bonaerense de Melchor Romero, partido de La Plata, y dispuso que se lleve a cabo un nuevo debate, informaron hoy fuentes judiciales.
Un vecino llamó al 911 y la policía encontró en una casa el cuerpo de una mujer de 35 años, junto a cuatro menores de entre 6 y 16 años, en un hecho ocurrido en el barrio de Villa Elvira.
La presentación fue radicada por Ricardo López Murphy, Javier Iguacel y María Eugenia Talerico. Los denunciados son los jueces de la Sala III de nuestra ciudad, Juan Benavides y Alejandro Villordo, por liberar al puntero “Chocolate” Rigau y “planchar” la investigación.
El expreparador de hockey, Pablo Fernández Garaygorta, fue absuelto por prescripción de la causa. Aunque fue hallado culpable de los hechos denunciados. La querella apelará la sentencia. Desde la Ley Piazza, las víctimas de abuso sexual en la infancia tienen 12 años para denunciar a partir de sus 18 años.
Pablo “Pacu” Fernández Garaygorta está sindicado por el abuso sexual de una jugadora menor de edad. La víctima hoy tiene 32 años y contó que el acusado llevaba a su casa “con diferentes excusas” a ella y a sus compañeras de equipo. Aseguró que allí se cometían los ultrajes
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.