La Libertad Avanza platense busca aportar 500 fiscales para el balotaje

Este último lunes, referentes y militantes de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad se reunieron en un plenario general convocado por la Agrupación “Rotas Cadenas” que encabeza el excandidato a senador por la Octava Sección Electoral (La Plata) en las últimas elecciones, Hernán Ganzella, para realizar un balance y continuar con la convocatoria de personas que quieran fiscalizar el balotaje presidencial que, como se sabe, se realizará el 19 de este mes.

Política 08 de noviembre de 2023
4 PRINCIPAL (2)

Al respecto, Ganzella le dijo a Capital 24 que al encuentro de esta semana convocado por su espacio interno asistieron también “otras agrupaciones libertarias hermanas que tienen su sede en calle 14 entre 32 y 33 y son parte orgánica del partido La libertad Avanza que lleva como candidato a presidente a Javier Milei”.

De acuerdo a lo indicado por quienes participaron de la reunión, a la misma asistieron más de doscientas personas que, bajo las consignas de libertad, escucharon primero las palabras del mencionado Ganzella y de Cecilia Giampaolo, coordinadora de la Agrupación “Mujeres Libertarias”; Juan Osaba, referente de La Libertad Avanza provincial y también excandidato a senador  por La Plata.

“Agradecimos, en primer lugar, el esfuerzo militante realizado durante la campaña y a los más de 330 fiscales que  participaron tanto en las PASO del 13 de agosto como en las elecciones generales”, agregó Ganzella.

Seguidamente, el referente de “Rotas Cadenas” resaltó “el trabajo territorial en Villa Elvira, San Carlos, Hernández, Gorina y El Peligro”, para de inmediato indicar que “vamos por el compromiso asumido de continuar este 19 de noviembre por el mismo camino de participación, aportando 500 fiscales en la última instancia electiva”.

“Como conclusión, se determinó que el cambio se ejerce desde la participación activa y democrática en la que cada ciudadano es protagonista tanto en su militancia como en su voto”, señaló Ganzella.

Según lo indicado, finalizada la exposición de sus referentes, quienes asistieron al plenario pidieron dar debates en distintos grupos y temáticas, que se extendieron en distintos casos durante varias horas.

 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua