En el Santuario Rosa Mística se preparan para su gran festejo

Texto y entrevista: Cristina Sada

Región10 de noviembre de 2023
GGGGGGGGGGG

En la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria está el santuario de Rosa Mística. El padre Henry Segarra está a cargo de ese templo religioso y, en diálogo con Capital 24, dio algunos detalles de lo que será la celebración de este 13 de noviembre que se avecina. 

“Esta es la fiesta de las rosas, que están ahí, entonces juntos con la comunidad estamos planificando todo lo que queremos hacer”, señaló Segarra, para de inmediato indicar que “hemos planteado unos objetivos, como ser que habrá tres misas en estos días, es decir, viernes, sábado y domingo”. 

Al respecto, el religioso comentó que “en las misas vespertinas nos estamos preparando para el día 13”. 

Seguidamente, Segarra anunció que “el lunes 13 haremos, como siempre varias misas, dado que el santuario abre temprano, a las 7.30”, y luego detalló que las mencionadas celebraciones serán a las 08:30; 09:30; 10:30; 12:00 y 16:00. 

“Luego por la tarde, aproximadamente a las 17:30, haremos una procesión con la imagen de la Virgen en torno al parque San Martín, y quizás también tomemos algunas calles de la parroquia”, adelantó el religioso que está a cargo de la mencionada parroquia ubicada en la intersección de las calles 23 y 54.

 

- ¿Entonces se hará, si hace buen tiempo, en la puerta?

- Sí, sí, sí, como se ha hecho siempre, en la calle. El año pasado estaba lloviendo y no pudimos hacerlo.

- Y se llama Festival de las Rosas…

- Mire, la idea siempre fue, como la Rosa Mística básicamente, muy característica de las rosas que ella lleva. La intención es que las personas puedan llevar de alguna manera estos pétalos para aquellas personas que están imposibilitadas de venir y participar. Es acercar el santuario, acercar el amor de María, la presencia de María y de aquellas personas que no han podido venir. Una suerte de misión, eso sí, desde el santuario para los peregrinos.

- ¿La persona tiene que traer las rosas o las regalan aquí en la parroquia?

- Una cosa y otra. Sí, el que trae lo suyo, claro, se lleva todas esas bendiciones. Y normalmente esas rosas que van con los adornos, también, van también a la Santa Misa, la Base de la Virgen. Se distribuyen y van a la Santa Misa.

- Muy bien. ¿Padre, entonces habrá misas, procesión y luego otra misa?

- Otra vez la Misa, digamos, la Eucaristía en la calle y la bendición de las rosas. Sí, ese sería, digamos, el orden.

- ¿Ese día 13 también habrá confesiones?

- Como siempre, sí, en cada Misa somos al menos dos sacerdotes confesando, así que durante todo el día, como cada jueves, sí, somos tres sacerdotes a disposición de todos los peregrinos.

- Su día, el de la Rosa Mística, es el 13 de julio, ¿verdad? ¿Y por qué el 13 de noviembre es también una festividad especial?

- La razón es simple. ¿Recuerdas cuando íbamos al colegio con escarcha, pantalones cortos?... Bueno, hoy en día es impensable que un niño vaya al colegio con esas características, ¿no? Exactamente. Autobús en la puerta, puerta, o lo que sea. La gente ha perdido esa capacidad de soportar ciertas cosas. En este caso, para el 13 de julio, que es un día festivo importante, lo hemos ido revitalizando porque queremos recuperar el significado inicial. Su fiesta es el 13 de julio. Entonces el padre Jorge Masueli, con cierta picardía, dijo, bueno, aprovechemos el buen tiempo, hagamos también una fiesta acorde con la participación mayoritaria. Es cierto que la gente no pierde, digamos, la participación, una procesión que siempre nos hace bien, que nuestras calles se inundan de la presencia amorosa de la Virgen, que las personas que están impedidas puedan verla, pueden recibir su bendición. Este es el significado, esencialmente.

- Padre, ¿nos puede explicar cómo es el recorrido por las calles que se pasarán para que los vecinos que no puedan hacerlo, esperalos como siempre no?

- Bueno, en principio la intención, si el municipio nos autoriza, es pasar por la calle 54 hasta la 21, por la 21 a la 51, subimos y giramos alrededor de la plaza, el parque San Martín, la vuelta por 54, y ahí celebramos la Eucaristía.

- Bien, porque la gente siempre los está esperando, a veces hasta le ponen una mesita con la imagen, le decoran o adornan el frente de sus casas...

- Así es. Pues en este caso contamos con nuestro equipo de animación litúrgica que hará sentir su presencia, con el paso de la Virgen por las calles del barrio.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".