
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La vacuna TAK-003 se enfoca en el "virus del dengue 2".
Actualidad 10 de noviembre de 2023La vacuna TAK-003, que ya está disponible en Argentina, se enfoca en el "virus del dengue 2" y da protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad.
La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó la vacuna contra el dengue. Así, ya está disponible su comercialización en los vacunatorios privados del país.
Para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso. El esquema consta de dos dosis, cada una de $37.500, con un intervalo de tres meses.
La vacuna TAK-003 se enfoca en el “virus del dengue 2” ya que consta de otros tres serotipos, que dan protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad. Hasta el momento, una sola prepaga tiene cobertura para la vacuna y ofrece un descuento del 40%.
Salta será la primera provincia del país en aplicar la vacuna contra el dengue. El Gobierno provincial comprará 300 mil dosis y el esquema iniciará con los habitantes de entre 25 y 39 años de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.
La medida fue confirmada durante una conferencia de prensa del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos; y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
García Campos, había anunciado que 2023 fue el año en el que más circuló la enfermedad en Salta y que desde septiembre a la fecha se registraron 250 casos sospechosos en toda la provincia.
El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.
El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.
Cuáles son los efectos adversos de la vacuna contra el dengue
- Enrojecimiento en la zona de inyección
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular o debilidad
- Fiebre
Quiénes no pueden darse la vacuna contra el dengue
Por otra parte, la ANMAT aclaró que las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como también las personas inmunosuprimidas no podrán recibir la vacuna.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
Una nueva denuncia por hechos de violencia y amedrentamiento sacude a la seccional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en La Plata. Desde la oposición gremial advirtieron que los episodios de “patoterismo” se mantienen dentro de la organización sindical con sede en 13 y 50.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
El ciberacoso escolar existe, no es novedad. La plataforma acaba de presentar un estreno que dejará a todos con la boca abierta: no solo por el impacto que puede tener para una adolescente ser víctima de una campaña de acoso, sino también por conocer quién estaba detrás de todo eso.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.