Realizarán un abrazo simbólico al CONICET La Plata

Trabajadoras y trabajadores del CONICET La Plata, y miembros de la comunidad científica y académica local, realizarán un abrazo simbólico al edificio sede del mencionado organismo, el cual está ubicado en calle 8 Nro. 1467 entre 62 y 63 de nuestra ciudad.

Región15 de noviembre de 2023
16 (1)

El abrazo en cuestión se llevará a cabo este viernes 17 de noviembre a las 10. De acuerdo a lo indicado por quienes están al frente de la organización del mismo, es en apoyo “ante los agravios de los que fue objeto el organismo y en defensa de la democracia y el rol del Estado como motor para el desarrollo social”.

Al respecto, también se indicó que la iniciativa a realizarse espera también la participación voluntaria de vecinas y vecinos de la ciudad. En ese aspecto, además, se anunció que participarán trabajadores y trabajadoras tanto de la sede administrativa como de los 29 centros e institutos de investigación que funcionan en la ciudad bajo su órbita.

 

Declaración conjunta

 

En otro orden, cabe destacar que hace pocos días las autoridades de los 16 Centros Científico Tecnológicos del CONICET compartieron la jornada de trabajo “Red Federal de Vinculación Tecnológica de CONICET: Planificando nuestro futuro”, con diversos talleres, charlas y espacio de debate. Durante la misma, los directores y directoras de los CCT decidieron realizar el siguiente comunicado:

“En pocos días nuestro país deberá tomar una decisión fundamental que puede cambiar su destino. Las y los directores de los 16 Centros Científico Tecnológicos del CONICET expresamos nuestra preocupación por el futuro de nuestra Patria.

Los y las firmantes pertenecemos a las más variadas opciones ideológicas, políticas, disciplinares y metodológicas. Pese a lo cual hoy priorizamos la necesidad de fortalecer el consenso en pos de defender los intereses de nuestra ciudadanía.

Las propuestas de uno de los candidatos y de sus aliados apuntan a desarmar los principios básicos sobre los cuales se funda nuestra democracia. Desde aquí queremos reivindicar la defensa sin condicionamientos de la educación pública y gratuita, la cultura y los derechos humanos. Asimismo, afirmamos que la ciencia es motor del desarrollo y fundamento de la soberanía nacional. El desarrollo científico defiende y amplía derechos para fortalecer la construcción ciudadana y la democracia, contribuyendo a la movilidad social ascendente y al progreso social y ambientalmente sostenible, sin negar el cambio climático.

La propuesta de un país sin CONICET, sin universidades públicas, sin escuelas ni hospitales estatales, nos interpela sobre el rol que cumplimos como sector científico, y desde el papel que tiene el conocimiento en el desarrollo de nuestro país. Tenemos muchos desafíos aún, muchas cuestiones por mejorar, pero no es anulando el Estado que se logrará un mejor país.

Por eso nos pronunciamos por Sergio Tomás Massa como presidente de la Nación”.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.