El balotaje que se viene

Carlos Zaidman (*) Carlos Zaidman : ¿Qué elegimos en el balotaje? ¿Cuántas posibilidades hay? Veo solo 3: Massa, Milei o voto en blanco/anulación/abstención.

Política 17 de noviembre de 2023
4 SECUNDARIA

Me quiero detener en esta última opción, que a mi entender es una sola. En esta elección en caso de voto en blanco, anulación o abstención no quitás ni agregás representatividad, se gana por un voto de diferencia y no cambia lo de la elección general (a no ser que veamos un marco de abstención revolucionaria y paro general). 

Pero además, en esta elección no se vota el luchar o no luchar. En realidad en ninguna elección se vota eso, en todo caso con el voto buscamos la posibilidad de luchar en mejores condiciones, aún cuando pedimos representantes de partidos no burgueses lo hacemos para eso. 

No es muy distinto a cuando votamos en las generales, a no ser que pensemos o digamos a nuestros/as votantes que con las elecciones vamos a cambiar el sistema. Por ende tampoco votamos burguesía o proletariado, que la opción es entre dos representantes de la burguesía es clara, ahora también es claro que en ninguna de las tres opciones está el proletariado o la revolución social.   

Por eso voto a Massa, en esta elección elegimos contra quien luchar, solo eso. Y perdón por lo aventurado, pero después de escuchar a Villarruel lo pienso, tal vez estemos votando entre luchar por avanzar con nuestros derechos o luchar en muy difíciles condiciones para que levanten el Estado de Sitio y liberen a miles que estén a disposición del PEN, o luchar por ampliar y acelerar los juicios o por la anulación de la amnistía.  

Es peligroso el voto en blanco/anulación/abstención, es muy probable que en esta elección de oponentes el resultado se defina por muy poco.

 

Integrante de la Asociación de exdetenidos desaparecidos.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua