Capital24 Capital24

La seguridad vial, materia pendiente en la ciudad de La Plata

En 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) propuso reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año, como el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito”, y así enfatizar “la importancia de la seguridad vial en el mundo”.

Región 20 de noviembre de 2023
13

“La ciudad de La Plata no escapa a esta grave problemática que año a año se lleva la vida de decenas de platenses”, manifestó Pedro Perrotta titular de Corazones Azules Argentina.

Y agregó: “Tenemos una ciudad con altos índices de víctimas fatales por el tránsito, a diario nos enteramos de siniestros viales que en muchos casos dejan como saldo muertes, discapacidades adquiridas, pérdidas económicas, emocionales, todas situaciones que se podrían haber evitado con un plan estratégico vial para la ciudad”.

“Desde el año 2016, año en que nace la ONG, venimos pregonando que la educación es una de las herramientas más importantes que tenemos para lograr el cambio cultural vial que necesita La Plata. Por ese motivo es que trabajamos en educación vial en jardines y escuelas, dando charlas y jornadas junto a profesionales, a bomberos y médicos”, remarcó Perrotta.

Seguidamente, el referente de Corazones Azules sostuvo que “es necesario el compromiso diario tanto por parte del Estado, como de la sociedad y de organizaciones intermedias. Con acciones mínimas se pueden reducir los siniestros: usar casco, colocarse los cinturones de seguridad, cruzar por la esquina, respetar el semáforo; un Estado presente con controles y prevención, con campañas viales activas y permanentes” señaló.

“Este domingo (por ayer) se debe no solo conmemorar a las víctimas del tránsito, sino también se debe generar conciencia en que todos somos vulnerables y responsables al momento de circular por la vía pública y que la mayoría de los accidentes son prevenibles”, concluyó Perrotta, para quien “el mejor homenaje para las víctimas del tránsito es lograr que estas muertes evitables no sigan repitiéndose”.

 

Te puede interesar

16

El satélite universitario, cada vez más cerca de su lanzamiento

Región 26 de octubre de 2023

El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación otorgará un subsidio extraordinario por la suma de 80 mil dólares destinado a cubrir el costo del servicio de lanzamiento a órbita del USAT I, un pequeño satélite desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

3 (1) (1)

El turismo en La Plata, una actividad que crece

Región 09 de octubre de 2023

Un informe realizado de manera conjunta por el EMATUR y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP marca que durante el segundo trimestre del año el sector creció un 10 por ciento interanual. Acumula nueve períodos positivos.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email