
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
En 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) propuso reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año, como el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito”, y así enfatizar “la importancia de la seguridad vial en el mundo”.
Región20 de noviembre de 2023“La ciudad de La Plata no escapa a esta grave problemática que año a año se lleva la vida de decenas de platenses”, manifestó Pedro Perrotta titular de Corazones Azules Argentina.
Y agregó: “Tenemos una ciudad con altos índices de víctimas fatales por el tránsito, a diario nos enteramos de siniestros viales que en muchos casos dejan como saldo muertes, discapacidades adquiridas, pérdidas económicas, emocionales, todas situaciones que se podrían haber evitado con un plan estratégico vial para la ciudad”.
“Desde el año 2016, año en que nace la ONG, venimos pregonando que la educación es una de las herramientas más importantes que tenemos para lograr el cambio cultural vial que necesita La Plata. Por ese motivo es que trabajamos en educación vial en jardines y escuelas, dando charlas y jornadas junto a profesionales, a bomberos y médicos”, remarcó Perrotta.
Seguidamente, el referente de Corazones Azules sostuvo que “es necesario el compromiso diario tanto por parte del Estado, como de la sociedad y de organizaciones intermedias. Con acciones mínimas se pueden reducir los siniestros: usar casco, colocarse los cinturones de seguridad, cruzar por la esquina, respetar el semáforo; un Estado presente con controles y prevención, con campañas viales activas y permanentes” señaló.
“Este domingo (por ayer) se debe no solo conmemorar a las víctimas del tránsito, sino también se debe generar conciencia en que todos somos vulnerables y responsables al momento de circular por la vía pública y que la mayoría de los accidentes son prevenibles”, concluyó Perrotta, para quien “el mejor homenaje para las víctimas del tránsito es lograr que estas muertes evitables no sigan repitiéndose”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.