La seguridad vial, materia pendiente en la ciudad de La Plata

En 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) propuso reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año, como el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito”, y así enfatizar “la importancia de la seguridad vial en el mundo”.

Región20 de noviembre de 2023
13

“La ciudad de La Plata no escapa a esta grave problemática que año a año se lleva la vida de decenas de platenses”, manifestó Pedro Perrotta titular de Corazones Azules Argentina.

Y agregó: “Tenemos una ciudad con altos índices de víctimas fatales por el tránsito, a diario nos enteramos de siniestros viales que en muchos casos dejan como saldo muertes, discapacidades adquiridas, pérdidas económicas, emocionales, todas situaciones que se podrían haber evitado con un plan estratégico vial para la ciudad”.

“Desde el año 2016, año en que nace la ONG, venimos pregonando que la educación es una de las herramientas más importantes que tenemos para lograr el cambio cultural vial que necesita La Plata. Por ese motivo es que trabajamos en educación vial en jardines y escuelas, dando charlas y jornadas junto a profesionales, a bomberos y médicos”, remarcó Perrotta.

Seguidamente, el referente de Corazones Azules sostuvo que “es necesario el compromiso diario tanto por parte del Estado, como de la sociedad y de organizaciones intermedias. Con acciones mínimas se pueden reducir los siniestros: usar casco, colocarse los cinturones de seguridad, cruzar por la esquina, respetar el semáforo; un Estado presente con controles y prevención, con campañas viales activas y permanentes” señaló.

“Este domingo (por ayer) se debe no solo conmemorar a las víctimas del tránsito, sino también se debe generar conciencia en que todos somos vulnerables y responsables al momento de circular por la vía pública y que la mayoría de los accidentes son prevenibles”, concluyó Perrotta, para quien “el mejor homenaje para las víctimas del tránsito es lograr que estas muertes evitables no sigan repitiéndose”.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.