La seguridad vial, materia pendiente en la ciudad de La Plata

En 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) propuso reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año, como el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito”, y así enfatizar “la importancia de la seguridad vial en el mundo”.

Región20 de noviembre de 2023
13

“La ciudad de La Plata no escapa a esta grave problemática que año a año se lleva la vida de decenas de platenses”, manifestó Pedro Perrotta titular de Corazones Azules Argentina.

Y agregó: “Tenemos una ciudad con altos índices de víctimas fatales por el tránsito, a diario nos enteramos de siniestros viales que en muchos casos dejan como saldo muertes, discapacidades adquiridas, pérdidas económicas, emocionales, todas situaciones que se podrían haber evitado con un plan estratégico vial para la ciudad”.

“Desde el año 2016, año en que nace la ONG, venimos pregonando que la educación es una de las herramientas más importantes que tenemos para lograr el cambio cultural vial que necesita La Plata. Por ese motivo es que trabajamos en educación vial en jardines y escuelas, dando charlas y jornadas junto a profesionales, a bomberos y médicos”, remarcó Perrotta.

Seguidamente, el referente de Corazones Azules sostuvo que “es necesario el compromiso diario tanto por parte del Estado, como de la sociedad y de organizaciones intermedias. Con acciones mínimas se pueden reducir los siniestros: usar casco, colocarse los cinturones de seguridad, cruzar por la esquina, respetar el semáforo; un Estado presente con controles y prevención, con campañas viales activas y permanentes” señaló.

“Este domingo (por ayer) se debe no solo conmemorar a las víctimas del tránsito, sino también se debe generar conciencia en que todos somos vulnerables y responsables al momento de circular por la vía pública y que la mayoría de los accidentes son prevenibles”, concluyó Perrotta, para quien “el mejor homenaje para las víctimas del tránsito es lograr que estas muertes evitables no sigan repitiéndose”.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.