La ciudad, en la calle, no disimuló sus dos caras

Como sucede en cada elección, hay dos caras de la moneda. O mejor dicho, de un triunfo y de una derrota.

Actualidad 20 de noviembre de 2023
2 (2)

 

Y esta vez La Plata no fue la excepción: desde temprano, los chispazos se hicieron notorios con la bronca expresada por referentes de La Libertad Avanza que denunciaron el acto de vandalismo al local partidario que tienen en calle 14 entre 32 y 33. 

 

Sin embargo, con el correr de las horas y con las tensiones en baja, todo comenzó a circular por los carriles normales. En ese sentido, se puede decir que hubo una gran participación de las vecinas y vecinos platenses, que de acuerdo a los cómputos oficiales llegó al 76,96 % del padrón (431.175 sobre un total de 560.219 votantes).

Los números de participación crecieron respecto de las elecciones de octubre y también las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto. 

La mayoría enfatizó en que siguieron las mismas costumbres que en las elecciones anteriores y que ya era común encontrarse con los vecinos y autoridades de mesa al concurrir por tercera vez en el año. En familia, solos o de par, así se vivió la elección en nuestra ciudad.

“Vengo a votar porque tengo ganas de que el país salga adelante”, contó un platense a este medio que se acercó a la misma escuela a primera hora. “Siempre vengo temprano porque después se aglomera toda la gente y se hace difícil”, concluyó.

Como el caso de muchos, Adelina y Sebastián fueron con sus dos hijos a votar. Lo hacen en distintos establecimientos, pero se acompañan mutuamente. “Mi compañero vota en la escuela NEA de 6 entre 41 y 42 y yo en la escuela técnica 7 de calle 42 entre 8 y 9”, agregó la joven.

 

Las 18:00, hora señalada

 

Previo al cierre oficial de la hora para ir a votar, las 18:00, hubo contingentes de militantes repartidos por varios puntos de la ciudad a la espera de encontrarse en un local partidario. En el caso de Unión por la Patria, el lugar elegido fue la sede del Partido Justicialista ubicada en calle 54 entre 7 y 8: allí, en las primeras horas de la tarde fueron unos voluntariosos asadores para preparar centenares de chorizos a la parrilla que luego serían destinados a los festejos por el triunfo de Massa.

Más modestos, a apenas dos cuadras y media de allí, en el local de La Libertad Avanza de Avenida 51 entre 7 y 8 la expectativa era enorme, en donde los pálpitos triunfales estaban en el ánimo de la concurrencia.

Con el correr de los minutos, la sede del PJ platense comenzó a ser un signo de que las  noticias provenientes del centro de reuniones de Massa no eran de las mejores. Así, de a poco, muchas personas comenzaron a deambular por las calles aledañas en busca de alguna respuesta.

Finalmente, esa respuesta llegó de boca del propio Massa, cuando decidió salir a hablar para reconocer la derrota mucho antes de que se anunciara oficialmente desde el centro de cómputos.

Confirmada la derrota, la militancia peronista -especialmente las expresiones más jóvenes- no ocultó su tristeza: las lágrimas fueron el fiel reflejo del momento. “No puedo hablar, en este momento no quiero”, le dijo un joven militante a este diario cuando fue consultado por el resultado, especialmente si lo había sorprendido.

A su lado, una joven estudiante explicó que “ahora será el tiempo de defender nuestros derechos por contar con una educación pública y gratuita”.

Mientras eso sucedía, en el local de Milei, en el que estaba el excandidato a intendente platense, Luciano Guma, todo era fiesta y algarabía. Hasta fuegos artificiales lanzaron para expresar la alegría por el triunfo.

Con el lógico entusiasmo del momento, decidieron salir a la Avenida 7 para acompañar a la gente que se fue acercando para festejar. Así, con papelitos, bocinazos y banderazos no dejaron de gritar la consigna que lleva el sello del flamante presidente electo de nuestro país: “¡Viva la Libertad, carajo”.

 

 

Triunfo ajustado en La Plata, pero triunfo al fin

 

La Libertad Avanza triunfó en la ciudad de La Plata y esta victoria sí fue sorpresiva por dos razones fundamentales: tanto en las PASO del 13 de agosto como en las generales del 22 de octubre, el espacio encabezado por Milei había quedado en tercer lugar.

Sin embargo, lo de ayer rompió todos los pronósticos: 50,46 % a 49,53 % fue el triunfo del liberal libertario por sobre el ministro de Economía de la Nación.

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua