
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
El diputado nacional sigue sin dar con la persona indicada para que se postule y encabece la boleta como precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. En el PRO platense hubo discusiones hasta esta madrugada.
Política 15 de junio de 2023
La noticia, confirmada por fuentes seguras a Capital 24, generó en la capital bonaerense una cierta conmoción política, dado que Romero integra desde hace varias semanas el espacio que impulsa la candidatura a presidenta de la Nación de la ex ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
Ayer, Britos confirmó durante una conferencia de prensa que no será candidato de Milei y además anunció que se postulará para competir nuevamente por la intendencia de Chivilcoy. De esa manera, quedó abierta la instancia de ofrecimiento al exfiscal del fuero penal de la capital bonaerense.
Al respecto, cabe señalar que Romero forma parte del sector interno que encabeza el senador bonaerense Juan Pablo Allan, quien pretende ser el sucesor del actual jefe comunal, Julio Garro. Tanto el legislador como el intendente pertenecen al PRO.
Desde hace varios meses, Allan y algunas concejales de su espacio, al que se sumó el sector vecinalista, están recorriendo la ciudad y manteniendo reuniones con la militancia para trabajar en el armado político de cara a las elecciones del 13 de agosto, día designado para las PASO.
Por lo que se sabe, el lugar que el exfiscal ocuparía en la lista de Allan sería el de precandidato a senador bonaerense, dado que la ciudad de La Plata (Octava Sección Electoral) renueva sus tres bancas este año.
En las últimas horas de anoche, las negociaciones (con algunas tensiones de por medio) eran incesantes, dado que de aceptar el ofrecimiento para ser precandidato a gobernador de La Libertad Avanza, Romero dejará un vacío en el aspecto que mejor maneja y lo llevó a trabajar con el sector de Bullrich: las políticas de seguridad y el combate al delito.
Sin embargo, no fueron pocos los colaboradores más cercanos a Allan que confiaron a este medio que el exfiscal tenía tomada la decisión de rechazar, agradecimiento mediante, el ofrecimiento de Milei.
Además de los mencionados Garro y Allan, cabe destacar que en el PRO hay otros dirigentes que no bajan sus pretensiones y quieren competir por la Intendencia platense. Aunque hay un aspecto coincidente con el senador: sus respectivas referencias tienen que ver con Bullrich.
Uno de ellos es el secretario de Proyectos Especiales del municipio, Mauro Palummo; otro es el ex concejal Julio Irurueta (quien tiene como aliada a la concejala Carla Fernández) y también asoma el diputado provincial Daniel Lipovetzky.
Por lo que se supo en las últimas horas, las negociaciones siguen abiertas y la mayoría de estos últimos mencionados son tendientes a llegar a un acuerdo con el sector del intendente Garro.
Las diferencias entre el intendente y el senador se expresan en sus respaldos a la presidencia de la Nación y a la Gobernación bonaerense: Garro es del sector Horacio Rodríguez Larreta-Diego Santilli y Allan pertenece al que conforman Patricia Bullrich-Néstor Grindetti.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Este último sábado, la militancia de la alianza SOMOS Buenos Aires de nuestra ciudad se hizo presente en el clásico del rugby local entre San Luis y La Plata Rugby Club, partido que se disputó en la cancha del Club Universitario.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.
“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
Integrantes de la Universidad Nacional de La Plata participan de la exploración del Cañón Mar del Plata con tecnología submarina avanzada, cuya transmisión en vivo se volvió viral. En esta oportunidad subieron 25 investigadores al buque y de esos, 23 son argentinos.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.