Ayer, los platenses tuvieron una jornada complicada para viajar en micro

Con los anuncios de la reducción de las frecuencias en un 50 por ciento por parte de las cámaras empresarias que representan a distintas líneas de colectivos provinciales y municipales, ayer los pasajeros de los micros que transitan por La Plata esperaron durante al menos cuarenta minutos por su viaje.

Región29 de noviembre de 2023
14 PRINCIPAL (1)

La concentración se vio en largas filas sobre Avenida 7 y Plaza Moreno.

“No sabía ni entiendo nada del tema, pero hace media hora estoy esperando y no sé si pasa algo”, contó Eugenia, una platense que viaja todos los días desde el centro de La Plata a la localidad de City Bell.

La complicación mayor fue para los usuarios que utilizan la Línea 338 del Transporte Automotor La Plata (TALP), el servicio que une nuestra ciudad con distintas localidades del Conurbano bonaerense, como ser Morón y Florencio Varela, entre tantas otras.

“Vi el cartel y saqué el auto, voy a trabajar a la zona de las facultades”, dijo un usuario que se topó con el aviso de “sin servicio” que fue colocado en las ventanillas de la terminal de dicha línea, que se encuentra en el barrio Meridiano V, precisamente en la calle 71 entre 16 y 17.

Es que a esta línea, además de la decisión empresarial, se sumó el reclamo de los trabajadores por el retraso de los pagos de viáticos. “Es dinero que debía estar depositado el día 10 de este mes pero aún no tenemos noticia”, dijeron a Capital 24 por la mañana.

“No salen los micros” decía el cartel sobre la cabecera de calle 17 y 71, frente a la exestación provincial. El conflicto se resolvió cerca del mediodía, aunque tardó varias horas en normalizarse ya que la mayoría de los choferes estaba en la cabecera de la empresa en San Justo (Partido de La Matanza).

 

Qué dijeron las cámaras empresariales

 

Como se recordará, las cámaras empresariales de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) habían anunciaron que ayer se iba a producir una fuerte reducción de servicios en las líneas comunales y provinciales del Conurbano.

“Durante la semana anterior anticipamos que la falta de pago de las compensaciones (subsidios) al transporte provocaría la reducción o paralización de servicios en la mayoría de las líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA”, señalaron las entidades empresariales.

En ese sentido, indicaron que “al no haberse regularizado dicha situación (especialmente los más de 9.000 millones de pesos de subsidios de octubre adeudados, entre otros conceptos) informamos que, habiéndose agotado la capacidad financiera y los recursos de una enorme mayoría de las empresas, se empezarán a ver se afectados de tal modo los servicios”.

Seguidamente, precisaron que habrá “un agravamiento a medida que transcurra la semana, con el consiguiente impacto para el público usuario”.

Las entidades firmantes fueron la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (C.E.A.P.), Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (C.E.T.U.B.A.); Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.); Asociación Argentina de Empesarios del Transporte Automotor (A.A.E.T.A.); Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (C.E.U.T.U.P.B.A.).

 

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
7 SEGUNDA

La hora de los alegatos en el juicio al productor agropecuario

Región09 de mayo de 2025

Fiscalía y defensa formularán sus alegatos hoy a partir de las 10:00 en el juicio oral que se sigue en los tribunales de La Plata por la muerte del joven de 16 años, Alex Campos, quien fue embestido por una camioneta Dodge RAM conducida por un productor agropecuario.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.