
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Un tema sensible que este año generó muchos reclamos. Integrantes del Foro del Árbol le presentaron al gobierno municipal entrante una serie de puntos tendientes a la preservación. Además, piden mayor injerencia de profesionales en el área de Espacios Públicos y coordinación con la UNLP y los colegios profesionales.
Región30 de noviembre de 2023Entre las cuestiones que deberá atender el nuevo intendente de La Plata, Julio Alak, estará el tema del arbolado urbano, patrimonio y parte importante en la fundación de la capital bonaerense y sobre el que cada vez más gente se muestra interesada, junto con el de los espacios públicos.
Al respecto, Capital 24 dialogó con uno de los integrantes del Foro del Árbol, que acaba de presentar una serie de puntos a la futura gestión municipal, que como se sabe asumirá a partir del 10 de diciembre.
“En primer lugar hay que recuperar el arbolado público y solucionar la carencia de espacios públicos que hay en la periferia del Partido”, indicó, a modo de punto de partida, Oscar Álvarez, y agregó la necesidad de un “mantenimiento” de los árboles que se plantan.
Por otro lado, el referente de la mencionada entidad también pidió mayores profesionales en el área de Espacios Públicos y coordinación con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y los colegios profesionales.
Si bien la gestión que comenzará el 10 de diciembre será nueva, Alak ya estuvo al frente del municipio platense entre los años 1991 y 2007. Consultado por eso, el activista ambiental destacó “si bien en ese momento faltaban recursos no había una vocación por depredar y había respeto”.
Regido por ley
Vale recordar que el arbolado público está regido por la ley provincial Nº 12.276, donde se establece la necesidad de que los gobiernos municipales presenten anualmente un plan de forestación y/o reforestación, para lo cual deberán contar las municipalidades en su presupuesto de cada año con una partida destinada a ese fin.
Además, las municipalidades deberán formar una Comisión ad-hoc dependiente del Concejo Deliberante que se denominará Consejo del Arbolado Público para colaborar con el organismo competente de la Municipalidad y prestar su apoyo a la difusión de conocimiento, concientización y todo lo que contribuya al desarrollo del Plan de Arbolado.
Dicha Comisión se integrará con representantes del cuerpo legislativo, vecinos que manifiesten interés sobre el tema, representantes de instituciones y profesionales de la materia. Esta última no ha formado en el recinto platense y también es uno de los reclamos del Foro del Árbol.
El plan de poda, muy cuestionado
Cuando planteó la idea de conservar y recuperar el arbolado público, el Municipio dio inicio al Plan de Poda 2023, la cual comenzó en mayo y se extendió hasta fines de agosto.
De acuerdo a los datos suministrados, se intervinieron más de 20 mil ejemplares del arbolado público y se registraron cerca de 2.500 pedidos ante la Línea 147.
“El objetivo principal es atender la necesidad real de conservación y recuperación del patrimonio arbóreo y dar respuestas concretas a los vecinos”, expresó el secretario local de Espacios Públicos, José Etchart.
En otro orden, el funcionario destacó que “se va a corregir el crecimiento de algunos árboles garantizando la seguridad de los transeúntes”. A su vez, la administración comunal señaló que los trabajos se realizaron bajo la supervisión constante de ingenieros forestales en parques, plazas, ramblas y cazuelas de veredas de todas las localidades.
Sin embargo, varias de las podas que se llevaron a cabo merecieron los cuestionamientos vecinales, quienes en muchos casos denunciaron un “ecocidio” (destrucción del patrimonio arbóreo).
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.