Alerta por casos de Streptococcus pyogenes: una enfermedad invasiva que afecta sobre todo a niños

Streptococcus pyogenes, clasificados como Estreptococos betahemolíticos del grupo A, son bacterias de amplia distribución comunitaria que, habitualmente, producen infecciones no invasivas de rápida resolución.

Actualidad 05 de diciembre de 2023
2

Escribe: Prof. Dra. Marisa M. Cobos

 

 

Sin embargo, en forma esporádica, pueden ocasionar complicaciones de estos procesos u originar una enfermedad invasiva con riesgo de vida. Anualmente en el mundo, se estima, que se producen alrededor de 500.000 fallecimientos originados por este microorganismo.

El reservorio es humano y se transmite a través de las gotas que se expelen al hablar, toser, estornudar o por contacto directo con heridas infectadas. La transmisión puede producirse desde personas enfermas o portadoras. Estas últimas sin signos o síntomas de enfermedad.

Las enfermedades no invasivas pueden localizarse en mucosas respiratorias, siendo la más frecuente la faringoamigdalitis. Otra localización, no poco habitual, es en piel y tejidos blandos asociados, como es el caso de la celulitis. En algunas oportunidades, producto de la acción de toxinas, produce una enfermedad exantemática generalizada que se conoce con el nombre de escarlatina o fiebre escarlata, referenciando el aspecto de la piel con un eritema intenso.

Durante el padecimiento de estas enfermedades pueden producirse complicaciones, llamadas supurativas, frecuentemente en forma de abscesos.

El tratamiento de elección, con penicilina o derivados, controla rápidamente las formas clínicas no invasivas, disminuyendo significativamente a las 24 hs. la posibilidad de contagio.

Una vez resuelta la enfermedad, también pueden ocurrir complicaciones mediatas, originando reacciones inmunológicas a los antígenos del Streptococcus pyogenes, que son la base de la fiebre reumática, cardiopatía reumática y glomerulonefritis, las cuales presentan su mayor impacto a nivel articular, renal y cardíaco.

Esporádicamente, Streptococcus pyogenes, produce enfermedades invasivas, potencialmente mortales, como síndrome de shock tóxico, fascitis necrotizante o bacteriemia, entre otras. Si bien estas enfermedades pueden darse en la comunidad, son especialmente vulnerables quienes padezcan diabetes, condiciones que ocasionen inmunodeficiencias, enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas, influenza o varicela de curso recientes, usuarios de drogas, embarazo, puerperio, recién nacidos.

El principal factor de virulencia que posee esta bacteria es la proteína M, codificada por el gen emm. Facilita la adhesión de la bacteria a las células del huésped e interfiere con la respuesta inmunológica, evadiendo su identificación por parte del complemento y así evitando la fagocitosis.

El extremo N-terminal del gen emm es hipervariable. Las modificaciones que experimenta diferencian subtipos de Streptococcus pyogenes, es decir que confiere especificidad. Permite clasificar a esta bacteria en más de 100 serotipos diferentes. Algunos serotipos se distinguen por su asociación con las formas clínicas invasivas.

Las infecciones graves producidas por Streptococcus pyogenes demuestran un incremento mundial desde mediados de la década de los 80, produciendo una mortalidad del 25-50%. Streptococcus pyogenes M1 es uno de los serotipos más ampliamente reconocidos como productores de enfermedad invasiva en el mundo.

Entre los años 2017 y 2022 se notificaron 228 casos de infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes en nuestro país. Corresponde aclarar que durante los años 2020-2021 el número de casos notificados fue sumamente bajo.

A mediados de diciembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre el incremento del número de casos de infecciones invasivas en Francia, Irlanda, Países Bajos, Suecia y Reino Unido. Particularmente fue evidenciado en el segundo semestre del año, con mayor impacto en menores de 10 años.

Paralelamente, la Organización Panamericana de la Salud informó la ocurrencia de 21 casos con 8 fallecimientos en Uruguay, 4 mayores de 65 años y 4 menores de 10 años, sin inmunocompromisos.

Según los últimos reportes oficiales desde el 1° de enero y hasta el 6 de noviembre del corriente año se notificaron 487 casos de infecciones invasivas, producidas por Streptococcus pyogenes, en todo el país. De los cuales 241 ocurrieron en menores de 16 años. Fallecieron 78 pacientes, de los cuales el 38.5% correspondieron a menores de 16 años.

En cuanto a la vigilancia genómica, en el mes de agosto se emitió un informe que confirmaba la identificación de los 3 primeros aislamientos, en nuestro país, de Streptococcus pyogenes M1UK. Esta variedad se reconoce como un sublinaje de M1, serotipo que produjo la epidemia en la década de los 80.

 

Titular Interina, Cátedra de Infectología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata.

 

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.