Alejandro Dichiara es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados bonaerense

Finalmente, Alejandro Dichiara fue elegido para comandar la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Fue luego de arduas negociaciones para compatibilizar todos los intereses dentro del peronismo.

Política 06 de diciembre de 2023
Nota 1

Dichiara es hombre de la Sexta Sección Electoral y reemplazó al ahora intendente lomense Federico Otermin. Este año, Diputados sesionó solo en dos oportunidades. Ahora el panorama no será mucho más sencillo para el oficialismo respecto a la correlación de fuerzas.

Previsiblemente, el peronismo perdió bancas. Defendía las del 2019 cuando Axel Kicillof cosechó más de un 50%. Juntos por el Cambio tampoco logró conservar las obtenidas en esa contienda, y el diferencial fue recogido naturalmente por La Libertad Avanza, aunque no estarán unidos todos en el mismo bloque.

 El próximo lunes jurará Axel Kicillof y hay expectativa sobre los pedidos que puede hacer a la Legislatura Bonaerense. En el 2022, por caso, insistió recurrentemente con la reforma jubilatoria del BAPRO, mientras que este año hizo foco en el bloqueo de Juntos por el Cambio a la aprobación de los pliegos judiciales en varias apariciones públicas.

La designación de Dichiara sonó con fuerza ayer. La pulseada parecía entre Ruben Eslaiman, hombre del Frente Renovador, y el ex intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares. También había sonado el ex Ministro de Transporte Alexis Guerrera, que vuelve a la Legislatura este año.

Dichiara comenzó su carrera política en 1985, cuando ingresó al área de Deportes del Municipio de Monte Hermoso, un cargo que ocupó hasta 1989. Ese año, asumió como Director de Turismo, Cultura y Deportes del Ejecutivo local.

En 1991, el ahora flamante Presidente de Diputados pasó al área de Turismo del Gobierno de Monte Hermoso, entre 1998 y 1999 fue Director de Turismo provincial, una función que abandonó en diciembre de ese año tras ser elegido como concejal del PJ local. No obstante, en mayo de 2003 se pidió licencia para desempeñarse como jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción bonaerense, hasta diciembre de 2004.

En octubre de 2005, debido a que era el primer concejal de la lista del oficialismo, Dichiara asumió como intendente de Monte Hermoso tras la licencia de Marcelo Di Pascuale, quien se fue del Ejecutivo para ocupar una banca en la Cámara de Diputados bonaerense.

En 2007, Dichiara comenzó formalmente su mandato como intendente de Monte Hermoso debido a que ganó la elección con el 74% de los votos, bajo el sello del Frente para la Victoria. En 2011, fue elegido como senador bonaerense, una banca que ocupó hasta 2015.

En 2017, ya alejado del kirchnerismo y con la lista de Florencio Randazzo, Dichiara participó de las elecciones intermedias como candidato a diputado provincial, pero no logró ingresar a la Legislatura bonaerense. En 2019, volvió a la intendencia de Monte Hermoso con el peronismo unificado del Frente de Todos, con más del 65% de los sufragios.

En 2021 decidió tomarse licencia del Ejecutivo montermoseño para asumir en la Cámara de Diputados bonaerense, como legislador por la Sexta sección electoral. Actualmente, el nuevo Presidente del recinto es titular de la comisión de Turismo, y vocal de los entes de Asuntos Municipales, Ciencia y Tecnología, Comunicación y Libertad de Expresión.

 

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.