En Melchor Romero, señalizaron una casa en memoria de Lucía Ríos

En la localidad platense de Melchor Romero, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, junto a la subsecretaría de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género bonaerense, Flavia Delmas, participaron de la señalización realizada en memoria de Lucía Ríos, una joven víctima de femicidio.

Región11 de diciembre de 2023
2

La señalización en memoria de la joven fue emplazada en la casa de su mamá, Claudelina, en donde funciona una Copa de Leche llamada “La luz de Lucía”.

Al respecto, cabe recordar que el homenaje a Lucía fue declarado de interés municipal, y por unanimidad, por el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata y forma parte del programa “Mariposas” del ministerio que encabeza Díaz.

“La memoria es una política de reparación, pero también de prevención porque aspiramos a vivir una vida sin violencia”, dijo durante la ceremonia la ministra bonaerense. 

Seguidamente, Díaz sostuvo que “como sociedad no podemos tolerarla como una forma de relación interpersonal: ese ha sido el compromiso más fuerte que hemos sostenido en estos cuatro años de gestión”.

En ese aspecto, la funcionaria provincial aseguró que dicho compromiso “seguirá siendo el de nuestro gobernador Axel Kicillof, quien va a seguir profundizando las políticas de género en la Provincia”.

De acuerdo a lo indicado, la señalización que forma parte del programa “Mariposas” de dicho ministerio, tiene como objetivo “construir memoria colectiva en torno al impacto social que tienen los femicidios”. 

Por ese motivo, durante la ceremonia de instalación de la señalización en cuestión, también se realizó un taller del programa “Yendo” para la prevención de las violencias destinado a las y los jóvenes.

Lucía Ríos Müller fue víctima de femicidio el 16 de septiembre de 2016. La policía capturó al femicida dos días después del hecho y en diciembre de 2019 el Tribunal Oral Criminal (TOC) Nro 1 de La Plata lo condenó a prisión perpetua.

En dicha oportunidad, la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y especialmente del “Liceo Víctor Mercante” (colegio al que asistía la víctima), acompañó cada jornada del juicio oral que se inició el 9 de diciembre de 2019.

Los jueces del TOC 1 de La Plata, por unanimidad condenaron a Gustavo Arzamendia a la pena de prisión perpetua, por considerarlo responsable del homicidio de Lucía Ríos Müller -una adolescente de tan sólo 16 años- agravado por uso de arma de fuego, por el vínculo y por femicidio.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.