Cuasimonedas en las Provincias y moneda de curso legal de Kicillof: la bala de plata que más teme Milei

Miguel Adorni, aseguró desde Casa Rosada que se están preparando los últimos detalles de la ley ómnibus para enviarla al Congreso. Mañana impactaría el decretazo monumental con la desregulación de la economía. El miedo de Milei a las cuasimonedas.

Política 19 de diciembre de 2023
descarga

Por Amado Brancatti

Miguel Adorni, aseguró desde Casa Rosada que se están preparando los últimos detalles de la ley ómnibus para enviarla al Congreso. Mañana impactaría el decretazo monumental con la desregulación de la economía. El miedo de Milei a las cuasimonedas.  

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario brindó detalles de la reunión de Gabinete con Javier Milei y dedicó palabras sobre el estrago causado por el temporal en Bahía Blanca. Además, adelantó los temas que tratará Sandra Petovello en política social.

En medio del clima de incertidumbre desatado por las medidas anunciadas de Luis Caputo la semana pasada, la ley ómnibus y el decreto de necesidad y urgencia (DNU)  que se darán a conocer en breve vendrán con reformas que tienen como objetivo reducir el gasto y bajar el déficit: “es un tema muy complejo no solo desde la propia redacción, sino que jurídicamente es un tema al que estamos prestando especial atención”, dijo el portavoz oficial.

Además, se estima la posibilidad de que dentro del paquete de medidas se incluyan modificaciones en el régimen legal económico, con eje en la apertura comercial, y también una reforma en materia política y electoral. 

En definitiva, se prevé que se trate de un mecanismo de reformas estatales utilizado durante el menemismo y retomado por Javier Milei con tres ejes claros: desregulación de la economía, flexibilización en las leyes laborales y la privatización de las empresas estatales.

Por otro lado, y en un contexto de dificultad de las provincias para hacer frente al pago de sueldos y otros gastos corrientes, Adorni hizo hincapié hoy en la responsabilidad fiscal de los gobernadores, ante el rumor de supuestas emisiones de “cuasimonedas” provinciales, y les pidió que adopten la postura del gobierno nacional de no gastar más de lo que se tiene. 

“No hay razón para que los gobiernos provinciales tengan una postura diferente a algo que es tan razonable como lo de no gastar más de lo que se tiene”, apuntó.

En referencia a la Ley de Movilidad Jubilatoria, Adorni expresó que “cuando empezamos a hablar del recorte de gastos y de la adecuación de algunas partidas presupuestarias e incluso cuando hablamos de la ley ómnibus, nuestra urgencia es que la Ley de Movilidad Jubilatoria no siga dañando”.

En otro momento de la conferencia, y en respuesta acerca de la continuidad o no de las obras de reversión del Gasoducto Norte, advirtió: “toda obra que carezca de urgencia será suspendida su ejecución, su proceso de licitación o se va a rever el estado en que esté”.

En el mismo sentido, agregó que “todo lo que sea urgente y necesario y esté en marcha, por supuesto va a seguir su curso”, pero sin precisar qué rumbo tomará el gobierno ante la obra en cuestión.

Comienza un momento clave para Javier Milei, quien pondrá en juego esta semana su capital político y la capacidad de negociación de La Libertad Avanza con otras fuerzas políticas para el tratamiento de la ley Ómnibus en el Congreso. 

Pero también con los gobernadores, con quienes ya se encuentra en disputa por los recursos coparticipables y por la rebaja de transferencias del tesoro nacional.

Te puede interesar
axel_kicillof.jpg

Kicillof: “Sumemos fuerza para defender lo nuestro”

Política 16 de julio de 2025

En San Vicente, Axel Kicillof encabezó un acto de alto voltaje político y lanzó un mensaje directo contra el Gobierno nacional. A semanas del cierre de listas, el gobernador bonaerense profundiza su perfil opositor con gestión, obra pública y un discurso en defensa del Estado y los derechos colectivos.

Ranking
2 SEGUNDA

Concluyó el curso sobre consumos problemáticos en la UNLP

Región17 de julio de 2025

Organizado por la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, 150 estudiantes, graduados y promotoras de salud participaron del curso “Apuntes para el abordaje territorial de consumos problemáticos”, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a un fenómeno que afecta cada vez más a la sociedad.

IMG-20250720-WA0007

Leo Nardini encabeza la lista de Malvinas Argentinas

Región20 de julio de 2025

En el marco de las elecciones distritales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, actual intendente, anunció que será quien encabece la lista por Fuerza Patria, el frente electoral de unidad del peronismo.