Katopodis con nafta súper: "Frente al ajuste brutal no hay otra respuesta que el paro general"

El ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, sostuvo hoy que "no hay otra respuesta al paquete de medidas brutal" del presidente Javier Milei que "no sea una contundente y pacífica" manifestación, en relación al paro general convocado por la CGT para el próximo 24 de enero.

Política 30 de diciembre de 2023
GCX2RyoXcAAZxa6

El ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, sostuvo hoy que "no hay otra respuesta al paquete de medidas brutal" del presidente Javier Milei que "no sea una contundente y pacífica" manifestación, en relación al paro general convocado por la CGT para el próximo 24 de enero.

"El sentido es que al Gobierno se le llame la atención. Estas medidas sirven para eso y plantear que las cosas no se tienen que hace por este camino donde los trabajadores sienten que tenían cosas que se las iban a sacar, tenían ganancias y se las sacan, tenían salario y se lo pulverizan", dijo Katopodis esta mañana en declaraciones a Radio Mitre.

El funcionario bonaerense consideró que el decreto de necesidad y urgencia de desregulación económica y el proyecto de ley enviado al Congreso implican "un paquete de medidas brutal" que "nos deja en otra Argentina y no hay otra respuesta que no sea una muy contundente, pacifica, cuidada" manifestación para "frenar que se siga profundizando esto".

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT declaró este jueves un paro general nacional a partir de las 12 del 24 de enero, que incluirá una movilización al Congreso en rechazo al DNU de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei.

Además, se aprobó la realización de un plenario de delegaciones regionales en el Salón Felipe Vallese de Azopardo al 800 el próximo 10 de enero, una presentación judicial en rechazo del DNU y solicitar reuniones con todos los bloques parlamentarios de ambas cámaras para debatir "su acompañamiento" contra esa medida y la Ley Ómnibus elevada al Congreso por la administración Milei.

En sus declaraciones de hoy, Katopodis dijo no escuchó "en 20 días una palabra de desarrollo, inclusión, innovación" y añadió que "un proyecto de país no puede ser vender 20 empresas públicas y pulverizar leyes laborales".

El ministro dijo además que en la provincia de Buenos Aires "la decisión es mantener la obra pública porque es un motor de desarrollo" y consideró que "es probable que funcione como contraste porque todos los días me entero de cómo se van parando obras nacionales que tal vez requieren hoy de sentarse con las empresas, los gobiernos y buscar acuerdos".

"Veo intendentes que se agarran la cabeza porque ya asistimos a la primera foto de temporada donde todo se frena, y no era a lo que estábamos acostumbrados. También la industria está preocupada por el festival de importaciones", advirtió.

Finalmente, Katopodis dijo que el gobierno tiene que "buscar acuerdos y construir consensos" respecto de las medidas anunciadas".

"Los problemas nunca se resolvieron con telegramas de despidos", finalizó el exministro del gobierno de Alberto Fernández.

Te puede interesar
Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.