Movimiento de verano en la Terminal de La Plata

Los primeros días de este mes de enero son una muestra de las distintas acciones que realizan las personas que deciden viajar, ya sea por cuestiones turísticas o familiares en el marco de las fiestas de fin de año recientes.

Región08 de enero de 2024Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
14 PRINCIPAL

La primera semana de enero comenzó con un movimiento promedio en la Terminal de
Ómnibus de La Plata, entre quienes sí se van de vacaciones a distintos destinos turísticos
del país pero también quienes viajan a destinos más cercanos a visitar parientes y amigos.


“Compré el pasaje en diciembre, vine a La Plata a pasar las fiestas con mis hijas. Es una
ciudad que quiero mucho”, contó en diálogo con Capital 24 una pasajera que volvía rumbo
a su ciudad natal, Mar del Plata. El boleto lo compró con anticipación y con el descuento de
jubilada, lo pagó alrededor de los 17 mil pesos.
Hoy el mismo pasaje cuesta 32 mil pesos y con el descuento, 25 mil.


“No estamos en una situación de devolución de pasajes, pero sí de no agregar servicios
extras o algunos del turno noche que no viajan llenos”, contaron desde las empresas que
unen La Plata y la costa Atlántica.


En términos de precios, el viaje en tren al mencionado partido de la costa bonaerense (si
bien es General Pueyrredón, siendo la ciudad cabecera Mar del Plata) tenía un valor que
no supera los 10 mil pesos (en noviembre, venta anticipada, costaban 2.000 pesos). Sin
embargo, la posibilidad de acceder al boleto dependería de hasta montar un acampe en la
estación de La Plata o muchas horas de la fila virtual, aunque por lo que se sabe ya están
agotados hasta marzo.


Se vienen más subas de precios


A esta situación, se suma que frente al aumento de la nafta y por ende de los medios de
transporte como el micro urbano y el tren, los pasajes también tendrán subas en lo que
resta del mes. Se estima que la suba será entre 5 mil y 10 mil pesos para mediados de
enero.


La empresa que une la capital provincial con destinos como Punta Indio, Magdalena,
Pipinas y Verónica viaja con los colectivos llenos, por ejemplo. No sucede lo mismo con los
destinos turísticos.


Sin servicios adicionales


Desde la Boletería 30 de la empresa Via Bariloche, aseguraron que al menos por ahora no
agregarán servicios adicionales y que se puede comprar pasajes con poca anticipación.
“Luego de la suba de los costos de los pasajes de avión mucha gente vino a averiguar por
el precio del colectivo. No suspenden sus vacaciones pero sí piensan en los precios”,
agregó en diálogo con este diario Cristian, el encargado.


La recomendación de todos los boleteros es acercarse a realizar las compras por ventanilla
ya que siempre se pueden aclarar las dudas respecto del tipo de equipaje, comida a bordo,
el asiento y hasta acceder a un descuento de al menos el 20% y algunos mayores en caso
de hacer una compra familiar.


Otro de los destinos elegidos por los platenses es Córdoba. El pasaje a Villa Carlos Paz
cuesta alrededor de los 38 mil pesos y algunas boleterías ofrecen hasta 3 cuotas sin interés.
Para seis o doce cuotas sí se aplica un recargo, pero también es una opción que muchos
viajeros eligen para ganarle a la inflación.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking
13 SEGUNDA

Gillespi & Álvaro Torres y Caro Conzonno se presentan en una nueva edición de Jueves Vivos

Región17 de julio de 2025

Este jueves 17 de julio a se realizará una nueva edición del ciclo Jueves Vivos. El encuentro será en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y contará con Gillespi & Álvaro Torres y de la cantautora y multiinstrumentista Caro Conzonno. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, y el ingreso del público se habilitará a partir de las 19:30.